Nadie nos habla de un viaje interior hacia nosotros mismos ,que puede tratarse de una bajada a los infiernos al estilo de Dante en la Divina Comedia. A través de la Creación Colectiva ( co-crea-acción), con herramientas del Teatro Social, la Performance y la Danza-Teatro Amás Escena presenta este montaje. Resultado de un laboratorio y producción en proceso de construcción donde solo falta el público.

Sinopsis

Nos hace preguntas como : ¿Qué ocurre cuando traspasamos la frontera, la puerta,  la vida? , ¿ Qué hay más allá o más acá? , ¿Es tangible nuestra alma?, ¿El YO dónde estoy?

¿Quién es Nadie? ¿Es la suma de Todos? ¿Es Nada?

Día a día empleamos frases como : “ Nadie me ayuda”, “Nadie me entiende”, “ Nadie te va a querer como yo “ , “ Sin ti no soy Nadie “, “Nadie más que tú “, “ Tu cuerpo es tuyo y de Nadie más “, “Nadie me ordena “, “ Nadie me quiere como soy”… por tanto ¿ Quién es Nadie?.

Su interior es circular, es cárcel y liberación, búsqueda y castigo, encuentro y pérdida. Todos somos Nadie y Nadie somos Todos.  Nadie se esconde a través del SER Alguien y se justifica el sufrimiento, las respuestas, al fín y al cabo su tránsito por la vida y quizá su camino a la muerte. O quizá cómo resurgir de la muerte para estar aún más vivo. Reconocerse no siempre es conocerse, erre que erre.

 

 

 

Idioma:
Castellano
Sinopsis

Nos hace preguntas como : ¿Qué ocurre cuando traspasamos la frontera, la puerta,  la vida? , ¿ Qué hay más allá o más acá? , ¿Es tangible nuestra alma?, ¿El YO dónde estoy?

¿Quién es Nadie? ¿Es la suma de Todos? ¿Es Nada?

Día a día empleamos frases como : “ Nadie me ayuda”, “Nadie me entiende”, “ Nadie te va a querer como yo “ , “ Sin ti no soy Nadie “, “Nadie más que tú “, “ Tu cuerpo es tuyo y de Nadie más “, “Nadie me ordena “, “ Nadie me quiere como soy”… por tanto ¿ Quién es Nadie?.

Su interior es circular, es cárcel y liberación, búsqueda y castigo, encuentro y pérdida. Todos somos Nadie y Nadie somos Todos.  Nadie se esconde a través del SER Alguien y se justifica el sufrimiento, las respuestas, al fín y al cabo su tránsito por la vida y quizá su camino a la muerte. O quizá cómo resurgir de la muerte para estar aún más vivo. Reconocerse no siempre es conocerse, erre que erre.

 

 

 

Ficha artística
    ¿Ya estás registrado?
    Entrar con email
    ¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis