
Las cartas de Cristian, una comedia sobre el éxito, la mediocridad, el inconformismo y las ideas románticas.
Sinopsis
En Sólo un metro de distancia utilicé la despersonalización como herramienta para estructurar la función tanto a nivel dramatúrgico como de puesta en escena.
La despersonalización es uno de los sistemas de defensa que utiliza la mente para protegerse del trauma, y provoca la sensación de alejar la vivencia, de no haberla experimentado realmente. Trasladé ese efecto a la construcción de la estructura de la obra.
En esta ocasión parto de la sensación de suspenso. El momento en que la idea, la palabra o el recuerdo parecen desaparecer y la acción queda interrumpida. Esto da lugar a una fragmentación del relato que obliga al espectador a ir uniendo poco a poco las piezas.
Serán estos dos elementos, la fragmentación y la sensación de interrupción, los que –paradójicamente– vertebren el montaje.
Antonio C. Guijosa
Castellano
A partir de 10 años
En Sólo un metro de distancia utilicé la despersonalización como herramienta para estructurar la función tanto a nivel dramatúrgico como de puesta en escena.
La despersonalización es uno de los sistemas de defensa que utiliza la mente para protegerse del trauma, y provoca la sensación de alejar la vivencia, de no haberla experimentado realmente. Trasladé ese efecto a la construcción de la estructura de la obra.
En esta ocasión parto de la sensación de suspenso. El momento en que la idea, la palabra o el recuerdo parecen desaparecer y la acción queda interrumpida. Esto da lugar a una fragmentación del relato que obliga al espectador a ir uniendo poco a poco las piezas.
Serán estos dos elementos, la fragmentación y la sensación de interrupción, los que –paradójicamente– vertebren el montaje.
Antonio C. Guijosa
- Dirección:
- Autoría:
- Ayudantía de dirección:
Manuel De - Músicos:
Ramón Grau (Arreglos y piano) - Escenografía:
Mónica Teijeiro
Alexandra Moldovan - Iluminación:
Carlos Cremades - Sonido:
Mar Navarro G. - Vestuario:
Rafael Garrigós - Música:
Sara Rosique - Letras:
Antonio C. Guijosa - Música original:
Cinco notas - Fotografía:
Moisés Fernández Acosta
Pablo Lorente - Comunicación:
María Díaz - Producción:
Serena Producciones
Saga Producciones
María Díaz Comunicación