Cão de sete patas (Perro de siete patas)
A partir de 5,00€
Comprar Entradas
El 17 de septiembre de 2025
El 17/9/2025

Cão de sete patas (Perro de siete patas)

Cão de sete patas (Perro de siete patas) → La Casa Encendida
A partir de 5,00€

Cão de sete patas es la pieza siguiente a Nome de filme (2021), una performance en la que Bibi Dória memoriza y describe en su totalidad el largometraje brasileño Copacabana Mon Amour (1970) de Rogério Sganzerla. Durante el proceso de verlo incontables veces para aprenderlo de memoria, la creadora tuvo la sensación de estar acompañada por su protagonista, Sônia Silk, interpretada por Helena Ignez. En una de las escenas de la película, ella narra sus pesadillas, dice soñar con hombres-víbora, hombres-leopardo, perros de siete patas y otros monstruos. «Una noche, soñé el sueño de Sônia y desperté preguntándome si era Sônia invadiendo mi inconsciente o si estaría yo entrando en su mundo onírico», explica Bibi. Con esta pregunta, comienza el proceso de Cão de sete patas.

Sinopsis

La investigación se centra en tres ejes principales: la performance y el cine, los sueños y la memoria, el documental y la ficción. Con referencias directas al movimiento del Cine Marginal Brasileño, la obra invita a un cuerpo-archivo a transitar entre escenas de películas censuradas, sueños personales y las trágicas pérdidas de archivos históricos que han ocurrido en los últimos años en Brasil, en especial el incendio del Museo Nacional y el incendio en la Cinemateca Brasileña.

El proceso de creación de este trabajo se dio de manera interdisciplinaria y colaborativa, con un grupo de artistas que colaboró en el acompañamiento y realización de los contenidos artísticos del proyecto: una película en 16mm proyectada en escena, desarrollada en colaboración con Maura Grimaldi y Lucas Damiani, y un suelo de papel pintado, ideado por Leticia Skrycky y Josefa Pereira.

Esta obra pertenece a ÍDEM 2025. Festival Internacional de Artes Escénicas

Duración:
Edad:
A partir de 18 años
SEP
Mié 17
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

La investigación se centra en tres ejes principales: la performance y el cine, los sueños y la memoria, el documental y la ficción. Con referencias directas al movimiento del Cine Marginal Brasileño, la obra invita a un cuerpo-archivo a transitar entre escenas de películas censuradas, sueños personales y las trágicas pérdidas de archivos históricos que han ocurrido en los últimos años en Brasil, en especial el incendio del Museo Nacional y el incendio en la Cinemateca Brasileña.

El proceso de creación de este trabajo se dio de manera interdisciplinaria y colaborativa, con un grupo de artistas que colaboró en el acompañamiento y realización de los contenidos artísticos del proyecto: una película en 16mm proyectada en escena, desarrollada en colaboración con Maura Grimaldi y Lucas Damiani, y un suelo de papel pintado, ideado por Leticia Skrycky y Josefa Pereira.

Ficha artística
Ver ficha entera
Información práctica
La Casa Encendida, Madrid
Ronda de Valencia 2, 28012, Madrid
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!