Cuentos a Nadia, cuentos a nadie
A partir de 10,00€
Comprar Entradas
Desde: 1 de junio de 2023
Hasta: 3 de junio de 2023
Desde: 1/6/2023
Hasta: 3/6/2023

Cuentos a Nadia, cuentos a nadie

Cuentos a Nadia, cuentos a nadie → Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional)
A partir de 10,00€

Cuentos a Nadia, cuentos a nadie, es una conferencia performática en la que se comparte con el público, de forma testimonial, el germen del que nace el monólogo La mano de dios, escrito y dirigido por Elena Tur.

Sinopsis

En La mano de dios, la intérprete Pepa Zaragoza, se convierte en Qamar, una mujer afgana obligada a vestirse de hombre para sobrevivir en su Kabul natal, bajo el dominio del régimen talibán. Durante el proceso de investigación para crear el personaje de Qamar fue imposible no toparse con la figura de Nadia Ghulam, refugiada afgana afincada en España que durante años tuvo que adoptar el rol de bacha posh (mujer que se viste de hombre) para sobrevivir en Kabúl.

En el recuerdo más amable de Nadia, en la fuerza que le insufló su madre a través de las historias de su país, es donde durante esta charla se encuentran Nadia y el personaje de Qamar. Nadia, tras presentarse y compartir su testimonio, contará en su lengua natal, un cuento de los que le contaba su madre, recogidos en su libro Contes que em van curar. Cada párrafo que transmita, lo repetirá Pepa en castellano, mientras se va convirtiendo en Qamar. Después del relato de esta historia, Qamar, frente a Nadia, le hará una serie de preguntas. De afgana a afgana, de refugiada a refugiada, de mujer a mujer.

Sinopsis

En La mano de dios, la intérprete Pepa Zaragoza, se convierte en Qamar, una mujer afgana obligada a vestirse de hombre para sobrevivir en su Kabul natal, bajo el dominio del régimen talibán. Durante el proceso de investigación para crear el personaje de Qamar fue imposible no toparse con la figura de Nadia Ghulam, refugiada afgana afincada en España que durante años tuvo que adoptar el rol de bacha posh (mujer que se viste de hombre) para sobrevivir en Kabúl.

En el recuerdo más amable de Nadia, en la fuerza que le insufló su madre a través de las historias de su país, es donde durante esta charla se encuentran Nadia y el personaje de Qamar. Nadia, tras presentarse y compartir su testimonio, contará en su lengua natal, un cuento de los que le contaba su madre, recogidos en su libro Contes que em van curar. Cada párrafo que transmita, lo repetirá Pepa en castellano, mientras se va convirtiendo en Qamar. Después del relato de esta historia, Qamar, frente a Nadia, le hará una serie de preguntas. De afgana a afgana, de refugiada a refugiada, de mujer a mujer.

Ficha artística
Ver ficha entera
Información práctica
Teatro Valle-Inclán (Centro Dramático Nacional), Madrid
Plaza de Lavapiés s/n, 28012, Centro, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Valle- Inclán: 450 personas
Sala Francisco Nieva: 150 personas
Sala El Mirlo Blanco: 50 personas

Accesibilidad

Gracias a la colaboración con Teatro Accesible, el Centro Dramático Nacional ofrece una programación con accesibilidad adaptada para personas con discapacidad auditiva y visual.

Todas las funciones que se realizan disponen de los siguientes servicios:
– Bucle magnético individual
– Sonido amplificado con auriculares

Las funciones accesibles dispondrán además de:
– Sobretitulado adaptado
– Audiodescripción

ACCESIBILIDAD DE LAS INSTALACIONES

  • Tanto el Teatro María Guerrero como el Teatro Valle-Inclán están dotados con acceso, servicios y ascensor para personas con movilidad reducida.
  • El sistema de inducción magnética para transmisión de sonido a prótesis auditivas está temporalmente fuera de servicio.
  • Usuari@s en silla de ruedas: por favor, reserven sus entradas telefónicamente a través de las taquillas de nuestros teatros (Teatro María Guerrero: 91 310 15 00 | 91 310 94 37; Teatro Valle-Inclán: 91 505 88 01).
  • Disponemos de descuentos especiales para personas con grado de discapacidad igual o superior a 33 %
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!