Dead Hamlet de Sennsa Teatro laboratorio (International Physical Theatre Research Company) es una versión libre de Hamlet para teatro físico y danza que se inspira en el clásico.
Sinopsis
El tormento al que es sometido Hamlet por la sociedad corrupta, por su entorno corrupto y por su propia conciencia es una llamada a la acción y representa la misma llamada a la que somos convocados todos. Hamlet, el ser consciente en conflicto, el que duda, se enfrenta a todos y a todo, incluso a sí mismo, de una manera absolutamente honesta. Hamlet es la tragedia del ser consciente, del hombre y mujer despiertos que deben hacer frente a preguntas decisivas: ¿ser o no ser? ¿vivir o morir? ¿rendirse o luchar? ¿ser valiente o cómplice?…
Venganza, traición, lealtad, poder, deseo, ambición, culpabilidad, fantasmas (vivos y muertos), decisiones, locura, hipocresía, cobardía, honor, conciencia, culpa, política, intereses, apariencias… Todo en la mente consciente de Hamlet, todo en su cabeza, todo como una pesadilla oscura que se reproduce una y otra vez en un siniestro bucle de muertos que bailan al son de demasiados intereses. Todos muertos, todo muriendo… Y todos, tal vez, anhelando vida auténtica.
El tormento al que es sometido Hamlet por la sociedad corrupta, por su entorno corrupto y por su propia conciencia es una llamada a la acción y representa la misma llamada a la que somos convocados todos. Hamlet, el ser consciente en conflicto, el que duda, se enfrenta a todos y a todo, incluso a sí mismo, de una manera absolutamente honesta. Hamlet es la tragedia del ser consciente, del hombre y mujer despiertos que deben hacer frente a preguntas decisivas: ¿ser o no ser? ¿vivir o morir? ¿rendirse o luchar? ¿ser valiente o cómplice?…
Venganza, traición, lealtad, poder, deseo, ambición, culpabilidad, fantasmas (vivos y muertos), decisiones, locura, hipocresía, cobardía, honor, conciencia, culpa, política, intereses, apariencias… Todo en la mente consciente de Hamlet, todo en su cabeza, todo como una pesadilla oscura que se reproduce una y otra vez en un siniestro bucle de muertos que bailan al son de demasiados intereses. Todos muertos, todo muriendo… Y todos, tal vez, anhelando vida auténtica.
-  Dirección: 
J.M.Mudarra -  Adaptación: 
J.M.Mudarra -  Ayudantía de dirección: 
Sergio Martín -  Escenografía: 
Fau Nadal -  Sonido: 
Nacho Pujol
Marga Reyes -  Peluquería: 
Marta Flores de Giles -  Maquillaje: 
Marta Flores de Giles -  Vestuario: 
Carmen de Giles -  Coreografía: 
Irene de Bruguera -  Diseño gráfico: 
Enrique Obrero -  Fotografía: 
Mara León
Curro Casillas -  Vídeo: 
Sergio Tallafet -  Producción: 
Rafael Herrera
Hiperbólicas producciones 






