Dos pianos y dos palmas
A partir de 20,00€
Comprar Entradas
El 25 de octubre de 2025
El 25/10/2025

Dos pianos y dos palmas

Dos pianos y dos palmas
A partir de 20,00€

Dos pianos y dos palmas es un espectáculo flamenco de María Toledo.

Sinopsis

“En la intimidad de mi habitación -cuenta María Toledo-, cuando me quedaba a solas con mi piano y acababa de estudiar lo que me habían mandado en el conservatorio: estudios de Chopin, preludios y fugas de Bach… me preguntaba: ¿qué pasaría si tocase acordes flamencos, acompañándome a mí misma? Recuerdo que ahí empezó todo…”

Ahora, en Suma Flamenca, esta artista, la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano, estrena su nuevo espectáculo, Dos pianos y dos palmas, donde nos ofrece su visión más personal del flamenco. Partiendo de la esencia y pureza flamenca, la pianista dará rienda suelta a su afán innovador, mostrando su personalidad adquirida con el paso del tiempo y su experiencia como cantaora.

“Amo profundamente el flamenco. No creo que evolucionar signifique traicionarlo”.

(María Toledo)

Sobre María Toledo

Icono del flamenco actual, María Toledo es licenciada en Derecho y titulada de conservatorio. Cuenta con seis nominaciones a los premios Grammy Latinos, entre ellos al álbum del año y al mejor álbum de música, y ha ganado en los Premios Más Músicas el de mejor álbum de música flamenca y el de ranchera flamenca. Además, ha sido nominada a los Premios de la Música de España por el arreglo musical de Vicente, título de su último disco, que se ha coronado como número uno en la lista de ventas global de iTunes de España, como ya sucediera con su anterior disco. Entre otros galardones que atesora figuran el Premio Novel del Festival Internacional del Cante de Las Minas, el Primer Premio de la Bienal de Cádiz y el Premio Especial a la Cantaora Más Larga o Premio a los Cantes de Compás en Mairena del Alcor.

Toledo ha presentado y dirigido el programa musical Buscando un sueño en 2022, emitido en Castilla-La Mancha, y ha ejercido de jurado en el programa de copla A tu vera en las ediciones de 2014, 2021, 2022, 2023 y 2024. Además, ha presentado los Grammy Latino Acoustic Sessions, que se celebraron en Madrid en 2023.

Ha realizado giras internacionales por México, Japón, República Dominicana, Colombia, Puerto Rico, Francia, Alemania, Israel, Italia, Turquía, Egipto, Marruecos…

En la actualidad, es la artista que más veces ha interpretado El amor brujo de Manuel de Falla, recorriendo escenarios tales como el Hong Kong Cultural Centre Concert, el Beijing Concert Hall, la Konzerthaus de Berlín, el Barbican de Londres, la Ópera de Florencia, los Glasgow City Halls, el Symphony Hall de Birmingham, The Queen’s Hall, el Auditorio Nacional de Madrid… siendo acompañada por diversas formaciones como la Orquesta Sinfónica de la BBC, la RAI National Symphony Orchestra, la Hong Kong Philharmonic Orchestra, la China National Symphony Orchestra, la Konzerthausorchester Berlin, la Orquesta Nacional de España, la Scottish Chamber Orchestra, la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino…

Recientemente ha cantado en la clausura de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, celebrada en el Auditorio Nacional de Madrid, protagonizando un vídeo junto a los Reyes de España que se hizo viral.

Partiendo de la esencia y pureza flamencas, María Toledo da rienda suelta a su afán innovador, que despliega con bases rítmicas de tangos o bulerías. Sus directos son todo fuerza, pasión, raza, entrega y coraje y conmueve su voz quebrada, llena de giros y quejíos jondos.

La crítica ha destacado sus cualidades artísticas tanto en su voz como ante el piano. “Hoy es una plena verdad del cante flamenco, que hacía mucha falta por la escasez de mujeres que sufre este arte y, desde luego, ninguna con el añadido del piano; siente el cante y bucea en las formas buscando los sonidos originales de los grandes cantaores”, dijo de ella Ángel Álvarez Caballero (El País); “… no sólo cantó con ese deslumbramiento que no se sabe bien de dónde viene, cuando viene, dando una versión muy completa de su talento para hacer de lo jondo algo más flexible sin perder esencias ni purezas”, sentenció Antonio Lucas (El Mundo).

Su discografía se abre en 2009 con María Toledo, álbum al que siguen Uñas rojas (2012), Consentido (2015), Magnética (2016), Corazonada (2019), Ranchera flamenca (2021) y Vicente (2023).

Duración:
OCT
Sáb 25
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

“En la intimidad de mi habitación -cuenta María Toledo-, cuando me quedaba a solas con mi piano y acababa de estudiar lo que me habían mandado en el conservatorio: estudios de Chopin, preludios y fugas de Bach… me preguntaba: ¿qué pasaría si tocase acordes flamencos, acompañándome a mí misma? Recuerdo que ahí empezó todo…”

Ahora, en Suma Flamenca, esta artista, la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma al piano, estrena su nuevo espectáculo, Dos pianos y dos palmas, donde nos ofrece su visión más personal del flamenco. Partiendo de la esencia y pureza flamenca, la pianista dará rienda suelta a su afán innovador, mostrando su personalidad adquirida con el paso del tiempo y su experiencia como cantaora.

“Amo profundamente el flamenco. No creo que evolucionar signifique traicionarlo”.

(María Toledo)

Sobre María Toledo

Icono del flamenco actual, María Toledo es licenciada en Derecho y titulada de conservatorio. Cuenta con seis nominaciones a los premios Grammy Latinos, entre ellos al álbum del año y al mejor álbum de música, y ha ganado en los Premios Más Músicas el de mejor álbum de música flamenca y el de ranchera flamenca. Además, ha sido nominada a los Premios de la Música de España por el arreglo musical de Vicente, título de su último disco, que se ha coronado como número uno en la lista de ventas global de iTunes de España, como ya sucediera con su anterior disco. Entre otros galardones que atesora figuran el Premio Novel del Festival Internacional del Cante de Las Minas, el Primer Premio de la Bienal de Cádiz y el Premio Especial a la Cantaora Más Larga o Premio a los Cantes de Compás en Mairena del Alcor.

Toledo ha presentado y dirigido el programa musical Buscando un sueño en 2022, emitido en Castilla-La Mancha, y ha ejercido de jurado en el programa de copla A tu vera en las ediciones de 2014, 2021, 2022, 2023 y 2024. Además, ha presentado los Grammy Latino Acoustic Sessions, que se celebraron en Madrid en 2023.

Ha realizado giras internacionales por México, Japón, República Dominicana, Colombia, Puerto Rico, Francia, Alemania, Israel, Italia, Turquía, Egipto, Marruecos…

En la actualidad, es la artista que más veces ha interpretado El amor brujo de Manuel de Falla, recorriendo escenarios tales como el Hong Kong Cultural Centre Concert, el Beijing Concert Hall, la Konzerthaus de Berlín, el Barbican de Londres, la Ópera de Florencia, los Glasgow City Halls, el Symphony Hall de Birmingham, The Queen’s Hall, el Auditorio Nacional de Madrid… siendo acompañada por diversas formaciones como la Orquesta Sinfónica de la BBC, la RAI National Symphony Orchestra, la Hong Kong Philharmonic Orchestra, la China National Symphony Orchestra, la Konzerthausorchester Berlin, la Orquesta Nacional de España, la Scottish Chamber Orchestra, la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino…

Recientemente ha cantado en la clausura de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, celebrada en el Auditorio Nacional de Madrid, protagonizando un vídeo junto a los Reyes de España que se hizo viral.

Partiendo de la esencia y pureza flamencas, María Toledo da rienda suelta a su afán innovador, que despliega con bases rítmicas de tangos o bulerías. Sus directos son todo fuerza, pasión, raza, entrega y coraje y conmueve su voz quebrada, llena de giros y quejíos jondos.

La crítica ha destacado sus cualidades artísticas tanto en su voz como ante el piano. “Hoy es una plena verdad del cante flamenco, que hacía mucha falta por la escasez de mujeres que sufre este arte y, desde luego, ninguna con el añadido del piano; siente el cante y bucea en las formas buscando los sonidos originales de los grandes cantaores”, dijo de ella Ángel Álvarez Caballero (El País); “… no sólo cantó con ese deslumbramiento que no se sabe bien de dónde viene, cuando viene, dando una versión muy completa de su talento para hacer de lo jondo algo más flexible sin perder esencias ni purezas”, sentenció Antonio Lucas (El Mundo).

Su discografía se abre en 2009 con María Toledo, álbum al que siguen Uñas rojas (2012), Consentido (2015), Magnética (2016), Corazonada (2019), Ranchera flamenca (2021) y Vicente (2023).

Información práctica
Teatro de La Abadía, Madrid
Fernández de los Ríos 42, 28015, Chamberí, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Juan de la Cruz: 309 personas
Sala José Luis Alonso: 195 personas

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!