
Hasta: 22 de marzo de 2026
Hasta: 22/3/2026
El Mago de Oz: La Canica Teatro

El Mago de Oz es una espectáculo de títeres y teatro de objetos de la compañía La Canica Teatro.
Sinopsis
“En Kansas hay que andar con zapatos de plomo porque en cualquier momento puede venir un tornado. Y si no tienes peso en los pies el viento puede llevarte como si fuera una hoja seca. Es muy importante tener peso en los pies para estar con los pies en la tierra. Pero a veces es necesario quitarse los zapatos de plomo y dejarse llevar por las alas del viento. Esta es la historia de Dorothy y de cómo un tornado se la llevó lejos de Kansas, más allá del arcoíris, allí donde la imaginación emprende su mágico vuelo.”
Desde su primera publicación en 1900, El Mago de Oz ha tenido numerosas adaptaciones cinematográficas, teatrales y musicales. En esta versión, La Canica Teatro de Títeres se ha propuesto contar el viaje que realizan los cuatro amigos para conseguir sus deseos valiéndose de variados recursos escénicos con el objetivo de conseguir la máxima expresividad.
Sobre una mesa, dos actrices titiriteras dan vida y alma a diversos objetos cotidianos. Una escoba se transforma en un espantapájaros que quiere tener un cerebro para poder pensar; una fregona se convierte en un león cobarde que anhela ser valiente; un rallador y una tetera, en el hombre de hojalata que quiere tener un corazón para poder sentir; una tacita con una bolita en Dorothy, una niña que desea volver a su casa en Kansas. Todo es posible en el país de Oz, donde todo es magia, poesía e ilusión.”
Pablo Vergne.
Este espectáculo pertenece al Ciclo Titerescena.
A partir de 4 años
Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar. ¿Quieres recibirlo?
"*" señala los campos obligatorios
“En Kansas hay que andar con zapatos de plomo porque en cualquier momento puede venir un tornado. Y si no tienes peso en los pies el viento puede llevarte como si fuera una hoja seca. Es muy importante tener peso en los pies para estar con los pies en la tierra. Pero a veces es necesario quitarse los zapatos de plomo y dejarse llevar por las alas del viento. Esta es la historia de Dorothy y de cómo un tornado se la llevó lejos de Kansas, más allá del arcoíris, allí donde la imaginación emprende su mágico vuelo.”
Desde su primera publicación en 1900, El Mago de Oz ha tenido numerosas adaptaciones cinematográficas, teatrales y musicales. En esta versión, La Canica Teatro de Títeres se ha propuesto contar el viaje que realizan los cuatro amigos para conseguir sus deseos valiéndose de variados recursos escénicos con el objetivo de conseguir la máxima expresividad.
Sobre una mesa, dos actrices titiriteras dan vida y alma a diversos objetos cotidianos. Una escoba se transforma en un espantapájaros que quiere tener un cerebro para poder pensar; una fregona se convierte en un león cobarde que anhela ser valiente; un rallador y una tetera, en el hombre de hojalata que quiere tener un corazón para poder sentir; una tacita con una bolita en Dorothy, una niña que desea volver a su casa en Kansas. Todo es posible en el país de Oz, donde todo es magia, poesía e ilusión.”
Pablo Vergne.
- Compañía:
- Dirección:
- Autoría:
- Adaptación:
Pablo Vergne - Dirección musical:
Pablo Vergne - Escenografía:
Ricardo Vergne
Eva Soriano Enríquez - Iluminación:
Ricardo Vergne - Sonido:
Ricardo Vergne - Vestuario:
Ricardo Vergne
Eva Soriano Enríquez - Diseño gráfico:
La Canica Teatro - Fotografía:
Txelu Angoitia - Producción:
La Canica Teatro
Salas:
Sala Valle- Inclán: 450 personas
Sala Francisco Nieva: 150 personas
Sala El Mirlo Blanco: 50 personas
Gracias a la colaboración con Teatro Accesible, el Centro Dramático Nacional ofrece una programación con accesibilidad adaptada para personas con discapacidad auditiva y visual.
Todas las funciones que se realizan disponen de los siguientes servicios:
– Bucle magnético individual
– Sonido amplificado con auriculares
Las funciones accesibles dispondrán además de:
– Sobretitulado adaptado
– Audiodescripción
ACCESIBILIDAD DE LAS INSTALACIONES
- Tanto el Teatro María Guerrero como el Teatro Valle-Inclán están dotados con acceso, servicios y ascensor para personas con movilidad reducida.
- El sistema de inducción magnética para transmisión de sonido a prótesis auditivas está temporalmente fuera de servicio.
- Usuari@s en silla de ruedas: por favor, reserven sus entradas telefónicamente a través de las taquillas de nuestros teatros (Teatro María Guerrero: 91 310 15 00 | 91 310 94 37; Teatro Valle-Inclán: 91 505 88 01).
- Disponemos de descuentos especiales para personas con grado de discapacidad igual o superior a 33 %
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito