
Hasta: 6 de diciembre de 2025
Hasta: 6/12/2025
El Pacto del Olvido

El Pacto del Olvido es una performance que sondea la transmisión intergeneracional del silencio político en España desde el comienzo de la dictadura franquista hasta la actualidad.
Sinopsis
Proyectando un haz de miradas íntimas sobre la memoria colectiva del país, esta pieza performativa surge de la reflexión de que para abordar la violencia política en la historia reciente de España, es necesario desenmarañar los hábitos de supresión doméstica sobre los que se ha ido tejiendo el olvido generación tras generación, así como las secuelas que esa omisión histórica ha producido en los sucesivos descendientes de familias como la del autor.
La autoficción y el análisis histórico se dan la mano en este ejercicio de memoria que, a través del lenguaje de la luz, examina los contornos del silencio colectivo, invitando al público a transitar las lagunas del recuerdo por las que se han ido colando décadas de dolor sigilosamente reprimido. Con la intención de atenuar de manera íntima el trauma provocado por un discurso oficial, que nos habla de ganadores y perdedores como colectivos sin trasfondo personal, Casero investiga las diferentes conductas generacionales respecto a la amnesia institucionalizada, encarnadas en sus familiares. Según se desarrolla la pieza, por entre ese silencio emergen voces que nos hablan de las consecuencias de olvidar, así como de espacios por los que reconstruir el recuerdo.
Proyectando un haz de miradas íntimas sobre la memoria colectiva del país, esta pieza performativa surge de la reflexión de que para abordar la violencia política en la historia reciente de España, es necesario desenmarañar los hábitos de supresión doméstica sobre los que se ha ido tejiendo el olvido generación tras generación, así como las secuelas que esa omisión histórica ha producido en los sucesivos descendientes de familias como la del autor.
La autoficción y el análisis histórico se dan la mano en este ejercicio de memoria que, a través del lenguaje de la luz, examina los contornos del silencio colectivo, invitando al público a transitar las lagunas del recuerdo por las que se han ido colando décadas de dolor sigilosamente reprimido. Con la intención de atenuar de manera íntima el trauma provocado por un discurso oficial, que nos habla de ganadores y perdedores como colectivos sin trasfondo personal, Casero investiga las diferentes conductas generacionales respecto a la amnesia institucionalizada, encarnadas en sus familiares. Según se desarrolla la pieza, por entre ese silencio emergen voces que nos hablan de las consecuencias de olvidar, así como de espacios por los que reconstruir el recuerdo.
- Dirección:
- Autoría:
- Dramaturgia:
Mònica Molins Duran - Iluminación:
Miguel Ángel Ruz Velasco
Sergi Casero Nieto - Vestuario:
Sara Clemente - Producción:
Centrale Fies
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito