En el kilómetro 523 es una historia de historias. Un homenaje a la literatura, en especial a la literatura de viajes, y a la fascinación por el mundo. Una niña llamada Luna nos cuenta la historia de amor de sus padres.

Sinopsis

Él es viajero, surca los cielos en avioneta o los mares en barco o submarino. Ella es bibliotecaria y lectora infatigable. Ambos aman viajar por el mundo, cada uno a su manera, aunque a veces se intercambian los roles. Y ambos ofrecen a su hija Luna sus relatos tras cada uno de sus viajes: el de dos hermanos en Armenia, el de unos niños de una tribu del Cuerno de África, una leyenda japonesa… Lo mismo se encuentran en un punto kilométrico que en una página de un libro. A partir de estas narraciones, la pequeña Luna va descubriendo y escribiendo su propio camino.

En el kilómetro 523 es un montaje original, eficaz y que funciona con la precisión de un reloj suizo sobre todo por el buen hacer en el escenario de Ana Torres, que interpreta en solitario a Luna, acompañada de un universo de voces en off y poniendo en juego varias técnicas teatrales (títeres, teatro de objetos, sombras, canto…). Un hermoso viaje, muy bien pilotado, a través de la palabra y de la imaginación.

Duración:
Idioma:
Castellano
Edad:
A partir de 6 años

Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar. ¿Quieres recibirlo?

"*" señala los campos obligatorios

Sinopsis

Él es viajero, surca los cielos en avioneta o los mares en barco o submarino. Ella es bibliotecaria y lectora infatigable. Ambos aman viajar por el mundo, cada uno a su manera, aunque a veces se intercambian los roles. Y ambos ofrecen a su hija Luna sus relatos tras cada uno de sus viajes: el de dos hermanos en Armenia, el de unos niños de una tribu del Cuerno de África, una leyenda japonesa… Lo mismo se encuentran en un punto kilométrico que en una página de un libro. A partir de estas narraciones, la pequeña Luna va descubriendo y escribiendo su propio camino.

En el kilómetro 523 es un montaje original, eficaz y que funciona con la precisión de un reloj suizo sobre todo por el buen hacer en el escenario de Ana Torres, que interpreta en solitario a Luna, acompañada de un universo de voces en off y poniendo en juego varias técnicas teatrales (títeres, teatro de objetos, sombras, canto…). Un hermoso viaje, muy bien pilotado, a través de la palabra y de la imaginación.

Fotos y vídeos
Artículos relacionados
Teatralia 2025 rinde homenaje a Luis Matilla

Teatralia 2025 rinde homenaje a Luis Matilla

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos de la Comunidad de Madrid celebra su 29ª edición del 7 al 30 de marzo, con una programación que incluye […]

¡Enlace copiado!