El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida presenta la séptima edición de su extensión en Madrid con una selección de obras que podrán disfrutarse en tres sedes de la capital (teatro Bellas Artes, Teatro La Latina y Teatros del Canal) entre el 27 de mayo y el 6 de julio.
Así, el Teatro Bellas Artes albergará cinco obras estrenadas en la edición 2024 del Festival: Iconos o la exploración del destino llegará entre el 27 de mayo y el 1 de junio de la mano de Rafael Álvarez El Brujo; tomará el relevo Cassandra o El elogio del fracaso entre el 4 y el 8 de junio, seguido de Ifigenia, protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero, entre otros, entre el 11 y el 15 de junio. Completarán la programación del Bellas Artes República de Roma, adaptación de Roberto Rivera, entre el 18 y el 22 de junio, y Lisístrata Montoya, del 25 al 29 de junio, de la compañía Gitanas a escena e inspirada en la obra de Aristófanes.
Sinopsis
Esta comedia narra la historia de Lisístrata Montoya, una gitana del barrio del Sacromonte (Granada) que convoca a sus primas para combatir un mal que le preocupa: el racismo.
Lejos de encontrar una respuesta rápida y contundente, Lisístrata Montoya se da cuenta de que cada una de sus primas tiene otras preocupaciones entre las que no está hacer ninguna revolución.
Un juramento y la ayuda de alguna de ellas, logrará hacer que todas se unan para erradicar el racismo que acecha al pueblo gitano.
Inspirada en la obra clásica de Aristófanes, su autora, Coco Reyes, relata a su vez varios pasajes macabros de la persecución histótica de los gitanos que han provocado muchos de los prejuicios que experimenta esta etnia.
Risas, emoción, tensión y espontaneidad son algunos de los elementos que se encontrarán los espectadores de esta obra de teatro única.