Casi quince kilos pesa el aro metálico de dos metros de diámetro que manejan, por separado, Marica Marinoni y Juan Ignacio Tula. Pero cuando se les observa se diría que ese peso es alado, tal es la soltura con que ambos se desenvuelven. Todo, o casi todo, puede hacerse con él, como muestran en Lontano e Instante.

Sinopsis

Su presencia en el festival de la Comunidad de Madrid representa a un circo intelectual, de imagen y de metáfora, con un lenguaje conceptual y contemplativo. Un circo que no busca el impacto adrenalínico, la espectacularidad del circo clásico, sino trasladar emociones.

Tanto Marinoni como Tula se formaron en la prestigiosa escuela circense Cnac en Châlons-en-Champagne, en el noreste de Francia. Tula, nacido en Argentina, fundó la Compagnie 7Bis en 2019 tras pasar por otro grupo, MPTA-Mathurin Bolze, donde desarrolló sus proyectos. Marinoni es italiana, de 28 años, y es una de las mejores artistas de circo especializadas en ese enorme aro metálico, denominado Rueda Cyr por su inventor a principios de los años 90, el acróbata canadiense Daniel Cyr. Marinoni es referente internacional en esta técnica, con múltiples premios a sus espaldas.

Después de diversos proyectos, Marinoni colabora actualmente con la Compagnie 7Bis, para la que ha creado, junto a Tula, Lontano, su propio espectáculo unipersonal. Vestida como una boxeadora (pantalones, top y guantes), en esta pieza entabla una especie de combate con el aro, en un ejercicio que cuestiona los límites de su propio cuerpo, siempre buscando superarlos e ir más allá de sí misma.

Con una concepción del movimiento diferente, Juan Ignacio Tula ha creado otra pieza unipersonal en Instante, en la que, como si fuera uno de esos místicos monjes derviches bailantes, con sus constantes movimientos giratorios, hace rotar el aro en una danza hipnótica, manejándolo como si fuera un hula hoop. Y así, ambos desafían las fuerzas que ellos mismos ponen en movimiento, sometiendo a sus cuerpos a un estado límite, del que regresan intactos.

Duración:
Edad:
A partir de 8 años

Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar y juvenil. ¿Quieres recibirlo?

"*" señala los campos obligatorios

Sinopsis

Su presencia en el festival de la Comunidad de Madrid representa a un circo intelectual, de imagen y de metáfora, con un lenguaje conceptual y contemplativo. Un circo que no busca el impacto adrenalínico, la espectacularidad del circo clásico, sino trasladar emociones.

Tanto Marinoni como Tula se formaron en la prestigiosa escuela circense Cnac en Châlons-en-Champagne, en el noreste de Francia. Tula, nacido en Argentina, fundó la Compagnie 7Bis en 2019 tras pasar por otro grupo, MPTA-Mathurin Bolze, donde desarrolló sus proyectos. Marinoni es italiana, de 28 años, y es una de las mejores artistas de circo especializadas en ese enorme aro metálico, denominado Rueda Cyr por su inventor a principios de los años 90, el acróbata canadiense Daniel Cyr. Marinoni es referente internacional en esta técnica, con múltiples premios a sus espaldas.

Después de diversos proyectos, Marinoni colabora actualmente con la Compagnie 7Bis, para la que ha creado, junto a Tula, Lontano, su propio espectáculo unipersonal. Vestida como una boxeadora (pantalones, top y guantes), en esta pieza entabla una especie de combate con el aro, en un ejercicio que cuestiona los límites de su propio cuerpo, siempre buscando superarlos e ir más allá de sí misma.

Con una concepción del movimiento diferente, Juan Ignacio Tula ha creado otra pieza unipersonal en Instante, en la que, como si fuera uno de esos místicos monjes derviches bailantes, con sus constantes movimientos giratorios, hace rotar el aro en una danza hipnótica, manejándolo como si fuera un hula hoop. Y así, ambos desafían las fuerzas que ellos mismos ponen en movimiento, sometiendo a sus cuerpos a un estado límite, del que regresan intactos.

Fotos y vídeos
¡Enlace copiado!