Los Duelistas
A partir de 20,00€
Comprar Entradas
Desde: 11 de diciembre de 2025
Hasta: 18 de enero de 2026
Desde: 11/12/2025
Hasta: 18/1/2026

Los Duelistas

Los Duelistas
A partir de 20,00€

Los Duelistas es una obra escrita por Joseph Conrad, con adaptación de Javier Sahuquillo y dirección de Emilio Gutiérrez Caba. En el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa.

En palabras de Javier Sahuquillo

A principios del siglo XIX Napoleón puso en jaque a Europa con una guerra que parecía inter- minable. Con la intención de difundir los ideales revolucionarios, Napoleón se convirtió en un auténtico dictador que puso en jaque a las monarquías europeas. La historia de este uno contra todos, de este duelo geopolítico quedó recogido en forma de sátira antibelicista por Joseph Conrad en su novela Los duelistas.

Es una de las novelas más conocidas del escritor polaco nacionalizado británico, sobre todo, porque Ridley Scott la popularizó en su debut como cineasta en 1977 en una película protagonizada por David Carradine y Harvey Kittel.

La novela está ambientada en las guerras napoleónicas, un momento terrible y fascinante. Pero más que una novela histórica, podemos calificarla como una novela antihistórica. Ya que no nos muestra un mundo heroico sino un mundo absurdo, insensato y descerebrado, que no es otro que el propio mundo del duelo y la guerra. Para Conrad, Napoleón se bate contra toda Europa más que por una razón lógica por una cuestión de puro orgullo. ¿Nos suena de algo en el momento actual que vivimos?

Conrad narra el enfrentamiento personal de dos húsares napoleónicos que están empeña- dos en matarse de forma absolutamente desquiciada y que se persiguen durante veinte años para lograr su objetivo, a pesar de que pertenecen al mismo ejército. Toda Europa acaba convertida en el escenario del drama personal de estos dos húsares y que se prolonga en el tiempo hasta Waterloo.

Duración:
DIC
Jue 11
19:30h
Más
Menos
DIC
Vie 12
19:30h
Más
Menos
DIC
Sáb 13
19:30h
Más
Menos
DIC
Dom 14
19:30h
Más
Menos
DIC
Mar 16
19:30h
Más
Menos
DIC
Mié 17
19:30h
Más
Menos
DIC
Jue 18
19:30h
Más
Menos
DIC
Vie 19
19:30h
Más
Menos
DIC
Sáb 20
19:30h
Más
Menos
DIC
Dom 21
19:30h
Más
Menos
DIC
Mar 23
19:30h
Más
Menos
DIC
Jue 25
19:30h
Más
Menos
DIC
Vie 26
19:30h
Más
Menos
DIC
Sáb 27
19:30h
Más
Menos
DIC
Dom 28
19:30h
Más
Menos
DIC
Mar 30
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Jue 1
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Vie 2
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Sáb 3
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Dom 4
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Mar 6
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Mié 7
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Jue 8
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Vie 9
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Sáb 10
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Dom 11
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Mar 13
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Mié 14
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Jue 15
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Vie 16
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Sáb 17
19:30h
Más
Menos
ENE 2026
Dom 18
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
En palabras de Javier Sahuquillo

A principios del siglo XIX Napoleón puso en jaque a Europa con una guerra que parecía inter- minable. Con la intención de difundir los ideales revolucionarios, Napoleón se convirtió en un auténtico dictador que puso en jaque a las monarquías europeas. La historia de este uno contra todos, de este duelo geopolítico quedó recogido en forma de sátira antibelicista por Joseph Conrad en su novela Los duelistas.

Es una de las novelas más conocidas del escritor polaco nacionalizado británico, sobre todo, porque Ridley Scott la popularizó en su debut como cineasta en 1977 en una película protagonizada por David Carradine y Harvey Kittel.

La novela está ambientada en las guerras napoleónicas, un momento terrible y fascinante. Pero más que una novela histórica, podemos calificarla como una novela antihistórica. Ya que no nos muestra un mundo heroico sino un mundo absurdo, insensato y descerebrado, que no es otro que el propio mundo del duelo y la guerra. Para Conrad, Napoleón se bate contra toda Europa más que por una razón lógica por una cuestión de puro orgullo. ¿Nos suena de algo en el momento actual que vivimos?

Conrad narra el enfrentamiento personal de dos húsares napoleónicos que están empeña- dos en matarse de forma absolutamente desquiciada y que se persiguen durante veinte años para lograr su objetivo, a pesar de que pertenecen al mismo ejército. Toda Europa acaba convertida en el escenario del drama personal de estos dos húsares y que se prolonga en el tiempo hasta Waterloo.

Ficha artística
Ver ficha entera
Información práctica
Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, Madrid
Génova, 4, 28001, Salamanca, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Guirau: 689 personas
Sala Jardiel Poncela: 95 - 175 personas

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!