
Maldito Espinosa

Maldito Espinosa es una obra escrita y dirigida por Sergio Santiago Romero que propone un viaje en el tiempo y el espacio en busca del sentido y la esperanza.
Sinopsis
Miguel, un joven ingeniero, despreocupado y amante de la buena fiesta, nos hace partícipes de los recuerdos de su Erasmus en Ámsterdam, donde tuvo un encuentro transformador con dos hermanos: Marga, apasionada historiadora del arte, y Juan, un huraño y misterioso erudito que está terminando su tesis sobre el filósofo Baruch de Espinosa.
La filosofía espinosista se entrelaza a lo largo de la obra con la experiencia de Miguel, cada vez más enamorado de Marga y más atrapado en el universo que Juan dibuja a su alrededor. La obsesión de Juan por el filósofo inocula en los demás personajes el anhelo de imaginar la luz divina que le fue arrebatada a aquel holandés errante, excomulgado por la comunidad judía de Ámsterdam debido a sus heréticas ideas sobre Dios y la ley mosaica. Las palabras de Espinosa, proscritas y maldecidas, se diluyen en los canales que separan el pasado y el presente de esta obra, agua siniestra que riega dos mundos extrañamente cercanos: España y los Países Bajos.
A partir de 16 años
Miguel, un joven ingeniero, despreocupado y amante de la buena fiesta, nos hace partícipes de los recuerdos de su Erasmus en Ámsterdam, donde tuvo un encuentro transformador con dos hermanos: Marga, apasionada historiadora del arte, y Juan, un huraño y misterioso erudito que está terminando su tesis sobre el filósofo Baruch de Espinosa.
La filosofía espinosista se entrelaza a lo largo de la obra con la experiencia de Miguel, cada vez más enamorado de Marga y más atrapado en el universo que Juan dibuja a su alrededor. La obsesión de Juan por el filósofo inocula en los demás personajes el anhelo de imaginar la luz divina que le fue arrebatada a aquel holandés errante, excomulgado por la comunidad judía de Ámsterdam debido a sus heréticas ideas sobre Dios y la ley mosaica. Las palabras de Espinosa, proscritas y maldecidas, se diluyen en los canales que separan el pasado y el presente de esta obra, agua siniestra que riega dos mundos extrañamente cercanos: España y los Países Bajos.
- Compañía:
- Dirección:
-  Dramaturgia: 
 Sergio Santiago Romero
-  Ayudantía de dirección: 
 Paula Montero
-  Dirección artística: 
 Cristina Sanz
-  Dirección musical: 
 Rosa Fernandez
-  Dirección técnica: 
 Marta Santiago
-  Regiduría: 
 Luz Carrillo
 Fernando Salamanca
-  Escenografía: 
 Alberto Villegas
-  Iluminación: 
 Luz Carrillo
 Fernando Salamanca
-  Producción: 
 Compañía de teatro Theaomai
-  En colaboración con: 
 I.E.S. Julio Verne de Leganés
 Universidad Carlos III de Madrid
 Universidad Complutense de Madrid
 Universidad de Alcalá
 Ayuntamiento de Leganés
 Asociación Cultural Gestus
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
 Tarjeta de débito y crédito




 
  
  
  
 