Mayko Concerts. Duende Flamenco a la luz de las velas. Soleás, tientos, fandangos.. Lo mejor del arte declarado como patrimonio intangible por la Unesco. En la Sala Mayko.
Sinopsis
Programa:
- Soleá apolá
- Fandangos de Huelva
- Milonga (La hija de Juan Simón)
- Alegrías (A Camarón y Morente)
- Fandangos personales
- Rumba (instrumental)
- Malagueñas del mellizo y verdiales
- Soleá por Bulería (Romance del amargo)
- Tientos (Diligencia de Carmona, poema)
- Nana del caballo grande
- Fin de fiesta por Bulerías
Artistas:
- Rubén Madrid (cante)
- Abel Portillo (Guitarra)
- Jose Luis Díaz Chelus (percusión)
Sobre los artistas:
Rubén Madrid (Madrid, 1984) es un cantaor madrileño influenciado por su entorno familiar. Fue alumno del maestro Fernando Mejías en la escuela Carmen Amaya, donde perfeccionó su técnica y profundizó en la esencia del flamenco.
Su debut en los escenarios ocurrió de forma casual, pero pronto comenzó a cantar en salas emblemáticas de Madrid como Clamores y Galileo Galilei La Soleá . En 2015 participó en el Festival de la Primavera de Radiolé junto a grandes artistas del panorama flamenco.
Con más de 15 años de trayectoria, Rubén Madrid destaca por su gran capacidad de transmisión en el escenario, logrando que su cante llegue al corazón en cada verso.
José Luis Díaz Carrillo, conocido como Chelus, es un percusionista con una sólida formación en distintos estilos musicales. Ha estudiado percusión latina con maestros como Fran Bell, Fran Padilla, Jorge Palomo y Víctor Aceituno; percusión brasileña con Fernando Marconi e Iván Mellen; y percusión flamenca con referentes como Benji Habichuela, Piraña, Jesús Mañeru, Víctor Aceituno y Ramón Porrina.
A lo largo de su trayectoria, ha formado parte de diversas bandas de rock latino, jazz latino, flamenco, flamenco fusión y Big Band, consolidándose como un músico versátil y experimentado.
Abel Portillo es un guitarrista de flamenco formado en la escuela de El Entri en Caño Roto y con el maestro Rafael Morales. Desde los 16 años ha desarrollado su carrera acompañando al cante y al baile en escenarios emblemáticos de Madrid, como el Casino Real, el Hotel Ritz y diversos tablaos. Su trayectoria refleja un profundo conocimiento del flamenco y una gran versatilidad en su interpretación.