No tener abuelas nace de la necesidad de reconciliación -y reparación- de la realidad dentro de una deriva histórica que cada vez la tergiversa más. Reconciliación con la naturaleza, con la historia, con la cultura, con la familia, con la sociedad: reconciliación del Cielo y la Tierra. La investigación en la que hemos estado inmersos pretende sentar las bases de un proyecto multidisciplinar que se articula en torno a una idea matriz: el proceso escénico de apelar al pasado (invocación de las abuelas) como tentativa de reconquistar el ámbito de la posibilidad -desde una perspectiva individual, social y política- en el presente escénico. Para ello, proponemos una estrategia inspirada en el mestizaje, en un intento de emborronar un poco bordes de todo tipo, propios y ajenos, pero sobre todo mentales.

Sinopsis

No tener abuelas quiere ser una guía para un momento de extravío. Por eso decidimos recurrir a nuestras abuelas, a su recuerdo. Por el cuidado y el amparo que nos consagraban cuando nos contaban un cuento antes de dormir o cuando nos cocinaban nuestro plato favorito.

Como nuestras abuelas todas podrían ser la misma, queremos presentarlas para que se conozcan y hagan buenas migas, aunque no hablen el mismo idioma ni vivieran en el mismo continente.

Sobre ese movimiento de aproximación, ese acercarse, trata este proyecto. Un acercamiento mayor cuanto mayores son las diferencias. Arrimarse tanto que no se sepa dónde acaba uno y empieza el otro, como en el amor, difuminar todo tipo de barreras pero sobre todo las mentales. De ahí que pretendamos recrear conjuntamente el universo de las abuelas, avivando su memoria, para que nos sirvan de guía. Para que nos acompañen al retrete en mitad de la noche.

Duración:
Sinopsis

No tener abuelas quiere ser una guía para un momento de extravío. Por eso decidimos recurrir a nuestras abuelas, a su recuerdo. Por el cuidado y el amparo que nos consagraban cuando nos contaban un cuento antes de dormir o cuando nos cocinaban nuestro plato favorito.

Como nuestras abuelas todas podrían ser la misma, queremos presentarlas para que se conozcan y hagan buenas migas, aunque no hablen el mismo idioma ni vivieran en el mismo continente.

Sobre ese movimiento de aproximación, ese acercarse, trata este proyecto. Un acercamiento mayor cuanto mayores son las diferencias. Arrimarse tanto que no se sepa dónde acaba uno y empieza el otro, como en el amor, difuminar todo tipo de barreras pero sobre todo las mentales. De ahí que pretendamos recrear conjuntamente el universo de las abuelas, avivando su memoria, para que nos sirvan de guía. Para que nos acompañen al retrete en mitad de la noche.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos
¡Enlace copiado!