Origánika es una propuesta de Juliana Reyes.
Sinopsis
La vida es trazada por sus ciclos. La caída lleva al desprendimiento, la muerte a la reconstrucción. El cuerpo frágil nace con delicadeza, dolor y la alegría. El estado primigenio en el origen se muestra no solo como concepto, sino también como materia corporal. ¿El ciclo de la vida tiene una conclusión o retorna una y otra vez a su comienzo? La exploración del vínculo entre una madre y su hija ocupan la escena y desvelan su intimidad: la juventud se contrapone a la madurez, la experiencia y la apertura de un nuevo mundo componen el foco de la representación. En la formación de este microcosmos se observa el valor de la ascendencia, de las variaciones de la vida, del trayecto hacia la muerte que puede derivar en el renacimiento. La madre, extranjera en la escena, que cuidó a la hija a lo largo de los años, ahora es orientada por ella que conoce el escenario; la exploración física de ambas ocurre anclada en símbolos vitales. ¿Qué nos distingue a la par de otros seres vivos? Los cuerpos manifiestan sus naturalezas y se desplazan frente a los enigmas. Su encuentro es emotivo y orgánico; el gozo y el dolor se perciben como desviaciones que se disuelven y aparecen de nueva cuenta y sin cesar. Vida y muerte son reinterpretadas para exponer la composición de la existencia.