A través del ritmo, cante y melodía, zapateado y percusión, voz y humor… la coreógrafa María Pagés se presenta en Óyeme con los ojos como lo que es: una mujer a quien no le asusta su humanidad.
Sinopsis
En este magnífico solo de alto vuelo creativo, María Pagés quiere enfrentarse a su memoria artística para dialogar con ella. Con la honestidad que le caracteriza, María Pagés reflexiona la vida, el baile, el cuerpo y sus fascinantes facultades e infinita fragilidad.
Óyeme con los ojos se construye en torno a ocho escenas dramatúrgicamente muy marcadas tanto por la coreografía como por la música que constituye por sí sola un personaje dramático fundamental. Su singularidad reside en que la historia y la palabra, el ritmo y el cante, la melodía y el zapateado, la percusión y la voz, interactúan con fluidez alimentados por sutiles pinceladas de humor e ironía.
Óyeme con los ojos es una introspección. La bailaora y coreógrafa sevillana se proyecta como un ser en evolución. Necesita situarse en la vida y en el arte flamenco. Situarse, pero no desollarse. Su mirada es contemplativa y analítica.
En este magnífico solo de alto vuelo creativo, María Pagés quiere enfrentarse a su memoria artística para dialogar con ella. Con la honestidad que le caracteriza, María Pagés reflexiona la vida, el baile, el cuerpo y sus fascinantes facultades e infinita fragilidad.
Óyeme con los ojos se construye en torno a ocho escenas dramatúrgicamente muy marcadas tanto por la coreografía como por la música que constituye por sí sola un personaje dramático fundamental. Su singularidad reside en que la historia y la palabra, el ritmo y el cante, la melodía y el zapateado, la percusión y la voz, interactúan con fluidez alimentados por sutiles pinceladas de humor e ironía.
Óyeme con los ojos es una introspección. La bailaora y coreógrafa sevillana se proyecta como un ser en evolución. Necesita situarse en la vida y en el arte flamenco. Situarse, pero no desollarse. Su mirada es contemplativa y analítica.
- Dirección:
María Pagés - Dramaturgia:
El Arbi El Harti - Músicos:
José Barrios
Rubén Levaniegos
Sergio Menem
David Moñiz - Voces:
Ana Ramón Muñoz
Bernardo Miranda - Iluminación:
Pau Fullana - Sonido:
Albert Cortada - Vestuario:
María Pagés - Coreografía:
María Pagés - Ayudantía de coreografía:
José Barrios - Música:
Rubén Levaniegos
María Pagés