Scarlattianas es un tributo a Domenico Scarlatti con Dorantes al clavicémbalo y una formación de cante, contrabajo y percusión, para un viaje en el tiempo, un paseo por la historia, una radiografía sonora del flamenco en 1730, eso sí, no se trata de desempolvar una partitura y reinterpretarla tal cual, sino retornar sus obras al siglo XXI para incorporarlas a nuevas creaciones de un músico flamenco. ¿La inspiración al revés? Suena interesante.
Sinopsis
Dorantes, uno de los compositores flamencos menos convencionales de su época, conoce la obra del compositor italiano -afincado en España- Scarlatti, cuando es estudiante de piano en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y ya entonces le llamaba la atención, al reconocer rasgos propios flamencos en algunas de sus sonatas. Aún no había muchas publicaciones que hablaran de ello.
Para Dorantes, Domenico Scarlatti, ha sido el primer compositor clásico que supo integrar a la perfección en su propio estilo las cadencias y melodías flamencas sin citarlas explícitamente sino haciéndolas suyas, visualizando tonalidad y modalidad como una forma única y llevando por tanto el flamenco que escuchó y le maravilló en España, de alguna manera, a la música clásica estructural para el reconocimiento y admiración de los compositores de la época. Cabe destacar que por aquellos años, nadie contemplaba a esta música del pueblo llano, como música con identidad nacional.
Dorantes retoma estas obras años después, desde una perspectiva de raíz flamenca y conocedor de que fue ésta (la cultura musical a la que él pertenece) la fuente de inspiración que a Scarlatti le posibilitó alcanzar una riqueza sonora desconocida en el Barroco.
Este espectáculo pertenece a la XX edición del Festival de Suma Flamenca 2025