Seres es un viaje físico y visual a la transformación del cuerpo y la identidad femenina, a través de la fusión del movimiento y un vestuario histórico reimaginado. En la Sala Mirador.
Sinopsis
Una pieza que combina poesía corporal, memoria histórica y la afirmación de una nueva identidad.
El proyecto
Seres es una pieza de danza contemporánea, la cual explora la transformación del cuerpo femenino a partir del uso del miriñaque o cancán, una prenda históricamente asociada a la opresión de la mujer.
En la pieza, el cancán se desplaza desde la cintura hasta los hombros, reconfigurando su significado y permitiendo al cuerpo adquiri nuevas formas de expresión.
La danza se entrelaza con un espacio lumínico y sonoro diseñado especialmente para dialogar con el movimiento, creando una atmósfera envolvente que abre caminos a la imaginación del espectador invitándolo a reinterpretar el cuerpo, el espacio y la identidad.
María Martínez
Bailarina, coreógrafa y docente de danza contemporánea. Graduada con honores en el Conservatorio profesional de danza de Murcia, recibió el premio extraordinario de danza en Murcia.
Obtuvo la beca profesional de Descalzinha donde completo sus estudios con numerosos talleres internacionales. Además, tiene formación en otros estilos como hip-hop, break, Vogue o dancehall.
En su carrera escénica, ha colaborado con compañías de Alicante y Madrid, además de colaborar en proyectos de danza integrada en Glasgow. También ha formado parte de obras dirigidas por Maura Morales, Jesús Rubio y Maximiliano Sandford.
Como coreógrafa, María ha creado piezas originales como «Bailar X Bailar» estrenada en el Festival Migrats de Valencia y «Seres» presentada en DT espacio escénico de Madrid.
Paula Santos
Bailarina, coreógrafa y docente de danza contemporánea. Graduada con honores en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma, recibió el Premio de Fin de Grado y fue seleccionada para el Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid.
También obtuvo la beca profesional de Descalzinha, donde completó sus estudios, y participó en numerosos talleres internacionales.
En su carrera escénica, ha trabajado con coreógrafos de renombre como Jesús Rubio, Guillermo Weickert, Marta Pazos, Lucía Marote y Poliana Lima.
Ha formado parte de producciones presentadas en espacios emblemáticos como el Teatro María Guerrero, Centro Cultural Conde Duque y los Teatros del Canal en Madrid.
Entre sus trabajos más recientes destacan su colaboración con la Compañía No Bautizados en «Lo Invisible» y con Jesús Rubio en «… Todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en …».
Como coreógrafa, Paula ha creado piezas originales como «Bailar x Bailar», estrenada en el Festival Migrats de Valencia, y “Seres” presentada en DT espacio escénico de Madrid.