Nuestra Comunidad será, a través del lema «Crisol Flamenco», un lugar de encuentro de artistas flamencos y otros fronterizos con diferentes metales de voz, culturas, sentidos del espacio y el tiempo, costumbres, etc. Y viendo los espectáculos y escuchando sus voces e instrumentos, volveremos a reflexionar sobre conceptos como vanguardia, clasicismo, improvisación, duende, compás, genio, inspiración…
Este año surgió primero el lema «Crisol Flamenco» y empezaron las cavilaciones sobre cuál sería la imagen que representase la actual edición de nuestro festival Suma Flamenca 2023. Ya apretaba el tiempo cuando de repente apareció el poderío icónico de Pastora Pavón «La Niña de los Peines» (1890-1969) y todo cuadró. Sin embargo, la edición número dieciocho de Suma Flamenca no será un monográfico sobre La Niña, su cante o su discografía, sino que será, lo dicho, su imagen, la que nos inspirará para intentar cuadrar un festival abierto a la creación, a la experimentación y a la reelaboración del Flamenco Clásico.
¿Acaso no es Pastora Pavón el crisol en el que se depositan los ecos de antecesores como Tomás el Nitri, Silverio Franconetti, Enrique el Mellizo, La Andonda, Mercé la Serneta, La Trini de Málaga, Manuel Torres , don Antonio Chacón…, y que ella, con su inteligencia y su gran capacidad artística, construyó un nuevo lenguaje y lo proyectó a través del tiempo con su legado, influyendo decisivamente en la obra de las cantaoras y los cantaores que la sucedieron? En el Planeta Flamenco se considera que a día de hoy nadie la ha superado.
Sinopsis
Sala Verde – OCTUBRE
Martes, 17 de octubre – 20:00 h
 Duración: 70 min
 Rocío Márquez & Bronquio – Tercer cielo
Miércoles, 18 de octubre – 20:00 h
 Duración: 80 min
 Mayte Martín – Flamenco íntimo
Jueves, 19 de octubre – 20:00 h
 Estreno absoluto – Duración: 80 min
 Arcángel – Veneros del cante
Viernes, 20 de octubre – 20:00 h
 Estreno en la Comunidad de Madrid- Duración: 75 min
 Ana Morales – Más que baile
Sábado, 21 de octubre – 20:00 h
 Duración: 80 min
 Estévez & Paños – La confluencia
Domingo, 22 de octubre – 18:30 h
 Estreno absoluto – Duración: 90 min
 Leonor Leal, Perrate, Alfredo Lagos & Proyecto Lorca – Carretera Utrera-Jerez
Sala Negra – OCTUBRE
Martes, 24 de octubre – 19:00 h
 Estreno absoluto – Duración: 75 min
 Juan Habichuela “nieto” – Sacromonte
Miércoles, 25 de octubre – 19:00 h
 Estreno absoluto – Duración: 75 min
 Trinidad Jiménez – Raíz Sureste
Jueves, 26 de octubre – 19:00 h
 Estreno en la Comunidad de Madrid – Duración: 75 min
 Javier Colina – Chalabeando
Viernes, 27 de octubre – 19:00 h
 Estreno en la Comunidad de Madrid – Duración: 75 min
 Ramón Jiménez cuarteto – Rajira
Sábado, 28 de octubre – 19:00 h
 Duración: 75 min
 Sandra Carrasco & David de Arahal – Recordando a Marchena
Domingo, 29 de octubre – 18:00 h
 Estreno absoluto – Duración: 70 min
 Nino de los Reyes – Vuelta al sol
Sala Roja – OCTUBRE / NOVIEMBRE
Martes, 31 de octubre – 20:30 h
 Estreno absoluto – Duración: 80 min
 Estrella Morente – Estrella & Rafael
Miércoles, 1 de noviembre – 20:30 h
 Duración: 100 min
 Manuel Liñán – Viva
Jueves, 2 de noviembre – 20:30 h
 Estreno en la Comunidad de Madrid – Duración: 60 min
 María Moreno – o../o../.o/o./o. (soleá)
Viernes, 3 de noviembre – 20:30 h
 Duración: 80 min
 Olga Pericet – La Leona
Sábado, 4 de noviembre – 20:30 h
 Estreno en la Comunidad de Madrid – Duración: 90 min
 Andrés Marín – Jardín impuro
Domingo, 5 de noviembre – 20:30 h
 Estreno absoluto – Duración: 75 min
 Eva Yerbabuena – Yerbagüena



















 
  
  
  
 