En Super-viviente, Jesús Carmona se inspira en los trastornos mentales, que provocan la disociación entre pensamientos, recuerdos, entornos, acciones e identidad.
Sinopsis
Con el trastorno de identidad disociativo como excusa, explorará el cambio en el sentido del yo, en su comportamiento y, especialmente, en la función motora, su punto fuerte como intérprete.
¿Qué pasaría si el mejor bailarín del momento se enfrentara a diferentes dificultades físicas y psicológicas para descubrir los límites de lo humano?
Un espectáculo en el que la investigación científica y el apoyo de un gabinete de psicólogos será fundamental para la creación de algo que, sabemos, irá más allá de la escena.
Con el trastorno de identidad disociativo como excusa, explorará el cambio en el sentido del yo, en su comportamiento y, especialmente, en la función motora, su punto fuerte como intérprete.
¿Qué pasaría si el mejor bailarín del momento se enfrentara a diferentes dificultades físicas y psicológicas para descubrir los límites de lo humano?
Un espectáculo en el que la investigación científica y el apoyo de un gabinete de psicólogos será fundamental para la creación de algo que, sabemos, irá más allá de la escena.
- Idea original:
Jesús Carmona - Dirección escénica:
María Cabeza de Vaca
Jesús Carmona - Dirección técnica:
Lola Alonso - Regiduría:
Lola Alonso - Escenografía:
Emilio Valenzuela
Jesús Carmona
Scnik
La caverna del Érebo
Gerriets - Iluminación:
Luis Perdiguero
Juanjo H. Trigueros - Sonido:
Nico Basterrechea - Música original:
Bastian Iglesias
Juanfe Pérez
Manuel Masaedo - Fotografía:
Toni Sasal - Vídeo:
Emilio Valenzuela - Producción:
Melanie Pindado