DRAO Producciones y la Compañía Clásicos de la Lírica vuelven con esta segunda temporada veraniega de ZARZUELA EN LA LATINA. Una nueva oportunidad para revivir el Madrid más castizo, para disfrutar en las fiestas de San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma de la mejor zarzuela, desde el escenario de la Plaza de la Cebada.
LAS VOCES Y MÚSICA DE ESTE ESPECTÁCULO SON EN RIGUROSO DIRECTO, CON UNA ORQUESTA DE MÁS DE 20 MÚSICOS.
Sinopsis
El barrillo de Lavapiés es una zarzuela escrita por Luis Mariano de Larra en tres actos, que transcurre en el barrio de Lavapiés a inicios de la segunda mitad del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. Se estrenó con gran éxito en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en 1874, un lugar considerado ícono del casticismo madrileño y de la manolería, ya que hace referencias directas a barrios como La Paloma, Toledo, Avemaría, la Fe e Iglesia de San Lorenzo. Esta obra, emblema de la zarzuela, está acompañada por las composiciones musicales de Francisco Asenjo Barbieri. Entre sus piezas más emblemáticas se encuentran la «Canción de Paloma», la «Canción de Lamparilla» y la «Jota de los estudiantes».
En la Romería de San Eugenio, se encuentran Lamparilla junto a su novia Paloma, quienes están festejando junto a los vecinos. Cerca de allí están La Marquesita y Don Juan, quienes conspiran para derrocar a Grimaldi y que el Conde de Floridablanca suba al poder. En medio de todo este enredo de conspiraciones, Lamparilla se ve involucrado para poder salvar de la cárcel a Don Juan. Lamparilla se convierte en un héroe al librarse de la prisión y contar sus hazañas a los vecinos. Por otro lado, se ve a Paloma agradeciendo a La Marquesita por el soborno que hizo para liberar a Lamparilla.
Ambos amantes descubren cerca de la casa de La Marquesita a seis conspiradores, así como a Don Luis y Don Pedro, quienes están preparando una emboscada contra «La Princesa». La Marquesita logra escapar con la ayuda de los amantes y es escondida en un taller de costura de Paloma. Don Luis se une a ella y buscan la manera de escapar de Madrid, pero llega la policía y los arresta; sin embargo, a los pocos segundos se recibe la noticia de que Grimaldi ha sido destituido, por lo que son liberados, lo que provoca una gran alegría entre todos los personajes.