BRUJA!
Desde: 19 de marzo de 2026
Hasta: 29 de marzo de 2026
Desde: 19/3/2026
Hasta: 29/3/2026

BRUJA!

BRUJA! es una aproximación al teatro del Siglo de Oro español expresada a través del lenguaje universal de la danza. Basada en una selección de textos clásicos dichos por mujeres, escritos por hombres, la coreografía es un intento claro de comprender a nuestras antepasadas en un alarde de profunda sororidad, poderoso escudo infranqueable ante el que nada tiene que hacer aquello que, envistiendo con injusta justicia mundana, esté lejos de lo bello. Un espectáculo de Manuela Barrero dlcAos.

Sinopsis

El verso clásico, que exige una maestría y una concentración conmovedoras, es melodía pura. Presente en la raíz de la obra, el trabajo en BRUJA! ha sido transcribirlo musicalmente para convertirlo en la literal partitura que es danzada. Creada para BRUJA! y tocada en directo, es un reto de lo más inspirador. Pero la palabra también aparece encarnada en un espacio sonoro de significados múltiples. Es a veces voz sentenciadora de lo colectivo, otras un latido propio, o el trueno del autor omnipresente que enreda a conciencia los hilos de la trama. BRUJA! es danza, música y verso, tres lenguajes hermanos con un único pretexto.

Cegadora belleza de las olvidadas. En ellas, nada bueno; desde ellas, lo peor. Tradición obliga, pensamiento patriarcal de la época dicta. Ahí las vemos, condenadas a encarnar virtudes de pecaminoso origen, para celebración colectiva de otras «honestidades» y «decencias» que les están prohibidas. «BRUJA!» por defender honor propio y ajeno, «BRUJA!» por elegir el amor a la cárcel de un estéril huerto, «BRUJA!» por valiente y brava en las artes del acero, «BRUJA!» por sabia, por libre, BRUJA! payasa y víctima guardiana de la gloria de su alma y la pena de su cuerpo, BRUJA! mujer, objeto, que acalla violencias mundanas con insurgentes silencios… Bruja! Bruja!, Bruja!

MAR 2026
Jue 19
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Vie 20
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Sáb 21
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Dom 22
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Mar 24
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Mié 25
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Jue 26
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Vie 27
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Sáb 28
18:00h
Más
Menos
MAR 2026
Dom 29
18:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

El verso clásico, que exige una maestría y una concentración conmovedoras, es melodía pura. Presente en la raíz de la obra, el trabajo en BRUJA! ha sido transcribirlo musicalmente para convertirlo en la literal partitura que es danzada. Creada para BRUJA! y tocada en directo, es un reto de lo más inspirador. Pero la palabra también aparece encarnada en un espacio sonoro de significados múltiples. Es a veces voz sentenciadora de lo colectivo, otras un latido propio, o el trueno del autor omnipresente que enreda a conciencia los hilos de la trama. BRUJA! es danza, música y verso, tres lenguajes hermanos con un único pretexto.

Cegadora belleza de las olvidadas. En ellas, nada bueno; desde ellas, lo peor. Tradición obliga, pensamiento patriarcal de la época dicta. Ahí las vemos, condenadas a encarnar virtudes de pecaminoso origen, para celebración colectiva de otras «honestidades» y «decencias» que les están prohibidas. «BRUJA!» por defender honor propio y ajeno, «BRUJA!» por elegir el amor a la cárcel de un estéril huerto, «BRUJA!» por valiente y brava en las artes del acero, «BRUJA!» por sabia, por libre, BRUJA! payasa y víctima guardiana de la gloria de su alma y la pena de su cuerpo, BRUJA! mujer, objeto, que acalla violencias mundanas con insurgentes silencios… Bruja! Bruja!, Bruja!

Información práctica
Teatro de la Comedia, Madrid
Príncipe, 14, 28012, Madrid
Ver mapa
Accesibilidad

Salas accesibles para personas con movilidad reducida. Aseo adaptado en planta baja. Bucle magnético a disposición de personas con discapacidad auditiva (Por razones sanitarias se recomienda que el/la interesado/a traiga sus propios auriculares). Teléfono de información para personas con discapacidad: 91 5282819

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!