Copa Pavón
A partir de 18,00€
Comprar Entradas
Desde: 2 de mayo de 2025
Hasta: 4 de mayo de 2025
Desde: 2/5/2025
Hasta: 4/5/2025

Copa Pavón

Copa Pavón
A partir de 18,00€

Aprovecha esta promoción especial de Teatro Madrid para adquirir tus entradas con un -13% de descuento para las localidades de platea. ¡Busca tu butaca en promoción! Consulta el calendario de funciones para ver disponibilidad.

Copa Pavón es una cita flamenca que nació como concurso y que solo celebró dos ediciones, en 1925 y 1926, atrayendo a decenas de artistas de toda la geografía española.

100 años después recuperamos el evento que, en esta edición, no será concurso sino que rendirá homenaje a la gran Mayte Martín, quien recibirá el galardón de la mano de Árcangel y ofrecerá un espectáculo de cante flamenco. Pero no solo contaremos con el arte de Mayte, también pasarán por nuestro escenario Francapino Chico y Juanfran Carrasco.

Sinopsis

Mayte Martín | 4 de mayo a las 19 h

Nacida en Barcelona en 1965, Mayte Martín pertenece a esa extraña categoría de artistas que no necesitan, ni quieren, sacar un disco cada dos años para sobrevivir, ni por conservar un sitio en la actualidad o en la memoria del público.

Es una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y de la música. Posee el aval del reconocimiento de los críticos, la aquiescencia colectiva de la afición y un interesante fajo de premios. Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices.

Desde sus primeros pasos rompe moldes: nace con ella y defiende desde sus comienzos una filosofía muy peculiar y un concepto de la profesión absolutamente transgresores siendo considerada por su estética artística y su discurso un referente del flamenco, el bolero, y la música en general.

Le acompaña en el escenario José Gálvez a la guitarra.

Duración: 75 minutos

Juanfran Carrasco | 3 de mayo a las 19:30 h

Juan Francisco Carrasco, cantaor de flamenco y compositor, más conocido en la historia del arte del cante flamenco, con su propio nombre artístico de Juanfran Carrasco.

Empezó muy joven en su pueblo, subiendo por primera vez a un escenario con tan solo 6 años y comenzó su andadura artística a los 15 años en el programa Duende Joven del Canal Extremadura. A raíz de este programa empezó a dar clases con Miguel de Tena y Esther Merino.

Definido ya por muchos medios como el nuevo eslabón de una forma de cantar propia de su tierra, se pone el mundo por montera para llevarnos hasta la esencia jonda, donde se mueve con una naturalidad inusual para alguien de su corta edad.

Le acompañan en el escenario el Perla a la guitarra y los Mellis a las palmas.

Duración: 60 minutos

Rancapino Chico | 2 de mayo a las 19:30 h

Alonso Núñez Fernández, (Rancapino Chico) es hijo del gran cantaor «Rancapino». En palabras de su padre: «el niño tarareaba las canciones antes de empezar a hablar». Empezó desde muy joven, con su padre como espejo donde mirarse y fuente de inspiración. Gracias a él mantuvo contacto con figuras del flamenco como Manolo Caracol, Antonio Mairena, Juan Talega, Antonio el de la Calza, La Perla de Cádiz, Aurelio Sellé, Chato de la Isla, Paco Toronjo Camarón, Juanito Valderrama, entre otros.

En 2016, por su gran trayectoria, y a pesar de su juventud, fue galardonado en la IX Edición de los Premios de Cultura Gitana – Jóvenes Creadores. En 2019 lanzó su primer trabajo discográfico, ‘Por mi amor al arte’, grabado de una manera especial en una finca en Mairena del Alcor. Este disco se grabó en directo acompañado de figuras del arte como Curro Romero, Pansequito, Juan Villar, Chiquetete, Pedro Bacán, Aurora Vargas, María Vargas, Manuela Carrasco, Cristina Hoyo, Vicente Soto Sordera, José el de la Tomasa, Nano de Jerez, Cancanilla de Málaga y muchos más, y con el obtuvo grandes críticas.

Ese mismo año, fue galardonado por el Nuevo Compás del Cante junto a la gran bailaora Manuela Carrasco.

Le acompañan en el escenario Diego Amaya a la guitarra y a las palmas Edu Gómez y Luis de Pijote.

Duración: 80 minutos

Próximas actuaciones Teatro Pavón, Madrid Calendario
MAY
Vie 2
19:30h
Más
Menos
MAY
Sáb 3
19:30h
Más
Menos
MAY
Dom 4
19:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Mayte Martín | 4 de mayo a las 19 h

Nacida en Barcelona en 1965, Mayte Martín pertenece a esa extraña categoría de artistas que no necesitan, ni quieren, sacar un disco cada dos años para sobrevivir, ni por conservar un sitio en la actualidad o en la memoria del público.

Es una de las cantaoras de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y de la música. Posee el aval del reconocimiento de los críticos, la aquiescencia colectiva de la afición y un interesante fajo de premios. Pero el reconocimiento más extendido le llega de la mano del público, que aprecia su cante preciosista y sereno, lleno de matices.

Desde sus primeros pasos rompe moldes: nace con ella y defiende desde sus comienzos una filosofía muy peculiar y un concepto de la profesión absolutamente transgresores siendo considerada por su estética artística y su discurso un referente del flamenco, el bolero, y la música en general.

Le acompaña en el escenario José Gálvez a la guitarra.

Duración: 75 minutos

Juanfran Carrasco | 3 de mayo a las 19:30 h

Juan Francisco Carrasco, cantaor de flamenco y compositor, más conocido en la historia del arte del cante flamenco, con su propio nombre artístico de Juanfran Carrasco.

Empezó muy joven en su pueblo, subiendo por primera vez a un escenario con tan solo 6 años y comenzó su andadura artística a los 15 años en el programa Duende Joven del Canal Extremadura. A raíz de este programa empezó a dar clases con Miguel de Tena y Esther Merino.

Definido ya por muchos medios como el nuevo eslabón de una forma de cantar propia de su tierra, se pone el mundo por montera para llevarnos hasta la esencia jonda, donde se mueve con una naturalidad inusual para alguien de su corta edad.

Le acompañan en el escenario el Perla a la guitarra y los Mellis a las palmas.

Duración: 60 minutos

Rancapino Chico | 2 de mayo a las 19:30 h

Alonso Núñez Fernández, (Rancapino Chico) es hijo del gran cantaor «Rancapino». En palabras de su padre: «el niño tarareaba las canciones antes de empezar a hablar». Empezó desde muy joven, con su padre como espejo donde mirarse y fuente de inspiración. Gracias a él mantuvo contacto con figuras del flamenco como Manolo Caracol, Antonio Mairena, Juan Talega, Antonio el de la Calza, La Perla de Cádiz, Aurelio Sellé, Chato de la Isla, Paco Toronjo Camarón, Juanito Valderrama, entre otros.

En 2016, por su gran trayectoria, y a pesar de su juventud, fue galardonado en la IX Edición de los Premios de Cultura Gitana – Jóvenes Creadores. En 2019 lanzó su primer trabajo discográfico, ‘Por mi amor al arte’, grabado de una manera especial en una finca en Mairena del Alcor. Este disco se grabó en directo acompañado de figuras del arte como Curro Romero, Pansequito, Juan Villar, Chiquetete, Pedro Bacán, Aurora Vargas, María Vargas, Manuela Carrasco, Cristina Hoyo, Vicente Soto Sordera, José el de la Tomasa, Nano de Jerez, Cancanilla de Málaga y muchos más, y con el obtuvo grandes críticas.

Ese mismo año, fue galardonado por el Nuevo Compás del Cante junto a la gran bailaora Manuela Carrasco.

Le acompañan en el escenario Diego Amaya a la guitarra y a las palmas Edu Gómez y Luis de Pijote.

Duración: 80 minutos

Ficha artística
Información práctica
Teatro Pavón, Madrid
Embajadores, 9, 28012, Centro, Madrid
Ver mapa

Aforo:
400 personas

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!