Crónica de un mal español
Desde: 11 de junio de 2026
Hasta: 28 de junio de 2026
Desde: 11/6/2026
Hasta: 28/6/2026

Crónica de un mal español

Crónica de un mal español es una obra creada a partir de textos de Luis García-Berlanga, con la dirección de Jorge García-Berlanga.

Sinopsis

El 12 de junio de 1921, entre un esperpento de voces consternadas por el inminente desastre de Annual, el lloro de un niño interrumpe la tragedia con un afortunado canto de humanidad. El niño crece, y junto a él una España en pleno proceso de pubertad, de rebelión, lucha entre hermanos, de valores absolutos y tantrums emocionales, a los que se es difícil ajustar. Berlanga cambia, pero permanece, denuncia, y se aprovecha de sus circunstancias, al final sigue siendo un niño curioso, y rinde culto a la contradicción. ¿Cómo ser entonces español, cuando España es una, y nada más que una nación? ¿Qué hechos moldearon el corazón de un hombre dividido? Entre tanta incertidumbre, un lema familiar resuena con fuerza. Pasa de generación en generación. “Un Berlanga nunca se aburre”. Y con esa premisa, damos vida a la función.

Duración:
JUN 2026
Jue 11
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Vie 12
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Sáb 13
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Dom 14
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Mar 16
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Mié 17
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Jue 18
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Vie 19
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Sáb 20
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Dom 21
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Mar 23
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Mié 24
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Jue 25
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Vie 26
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Sáb 27
18:30h
Más
Menos
JUN 2026
Dom 28
18:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

El 12 de junio de 1921, entre un esperpento de voces consternadas por el inminente desastre de Annual, el lloro de un niño interrumpe la tragedia con un afortunado canto de humanidad. El niño crece, y junto a él una España en pleno proceso de pubertad, de rebelión, lucha entre hermanos, de valores absolutos y tantrums emocionales, a los que se es difícil ajustar. Berlanga cambia, pero permanece, denuncia, y se aprovecha de sus circunstancias, al final sigue siendo un niño curioso, y rinde culto a la contradicción. ¿Cómo ser entonces español, cuando España es una, y nada más que una nación? ¿Qué hechos moldearon el corazón de un hombre dividido? Entre tanta incertidumbre, un lema familiar resuena con fuerza. Pasa de generación en generación. “Un Berlanga nunca se aburre”. Y con esa premisa, damos vida a la función.

Ficha artística
Ver ficha entera
Información práctica
Teatro Español, Madrid
Príncipe, 25, 28012, Centro, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Principal: 740 personas
Sala Margarita Xirgu: 107 personas
Salón de los Balcones - Andrea D'Odorico

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
¡Enlace copiado!