Farnace es un dramma per musica en tres actos con música de Antonio Vivaldi que está considerada una de las óperas más apreciadas de Vivaldi y una joya del repertorio barroco. Olvidada durante siglos, esta obra resurge ahora en el escenario del Teatro Real de la mano del Ensemble I Gemelli – que ya interpretó Il ritorno d’Ulisse in Patria en 2023- en una versión semiescenificada que promete redescubrir toda su fuerza dramática y musical.
Sinopsis
Si atendemos al elevado número de reposiciones del Farnace vivaldiano, esta habría sido la ópera más célebre de su autor. Estrenada en Venecia durante el carnaval de 1727, su título se refiere al feroz Farnace II, rey del Ponto y enemigo de los romanos. Aunque en la trama brillan una pléyade de figuras femeninas con fuertes resonancias trágicas —como Tamiri, abnegada protectora de su hijo, o Berenice, consumida por la venganza—, es Farnace quien protagoniza el momento más conmovedor de la partitura. Con una orquestación evocadora de El invierno de Las cuatro estaciones, el aria «Gelido in ogni vena» retrata el horror de un padre al tomar conciencia de haber provocado la muerte de su hijo.
Farnace, Rey del Ponto, ha sido derrotado y para evitar caer en manos enemigas, ordena a su esposa Tamiri que mate a su hijo y se suicide. La madre de Tamiri, Berenice, odia a Farnace y conspira con Pompeyo, el general romano, para matarlo. Selinda, la hermana de Farnace, es prisionera del Romano Aquilio, que se enamora de ella al igual que el capitán de Berenice, Gilades. Ella los confronta para así poder salvar a su hermano. Al final todo termina felizmente.