
Aprovecha esta promoción de venta anticipada con Teatro Madrid y consigue 2€ de descuento en tus entradas respecto al precio de taquilla.
FIN es un espectáculo escrito y dirigido por Pelayo Muñiz Cabal (con la colaboración de Nicolás Gaude) e interpretado por Gema Zelarayán, Chema Moro y el propio Pelayo Muñiz. En Sala Tarambana de Madrid.
Sinopsis
“Todos nacemos y morimos solos”.
Éste es el punto de partida de FIN, donde tres personajes afrontarán el fin del mundo en soledad, replanteándose y reviviendo sus vidas y las decisiones tomadas.
Mauro, Alba y Ángel no se conocen entre sí, pero sus vidas están mucho más relacionadas de lo que parece. Seremos testigos de algunos momentos muy concretos de sus historias personales, y aunque parece que ocurren más o menos simultáneamente, pronto descubriremos que no es así y que las escenas no siguen un orden cronológico estricto.
Mauro entra en un bar al reconocer en él a alguien de su pasado reciente, con quien tuvo un encuentro que aún siendo efímero, todavía perdura en su memoria. Ángel está a los pies de la cama de un hospital donde alguien permanece en coma. Alba intenta disimular en un restaurante, intentando ocultar el pensamiento que le taladra la cabeza: ¿por qué la vida la pone a prueba AHORA?
El FIN les alcanzará en un after improvisado donde los 3 por diferentes motivos han terminado la noche…
Serán los espectadores los únicos que podrán juntar las piezas para entender qué pasó y qué es lo que les une.
Aunque para entonces, con el sonido del fin del mundo abalanzándose sobre ellos, ya no tenga mucho sentido. O quizá precisamente por eso, sea lo único que lo tenga.
Castellano
A partir de 16 años
“Todos nacemos y morimos solos”.
Éste es el punto de partida de FIN, donde tres personajes afrontarán el fin del mundo en soledad, replanteándose y reviviendo sus vidas y las decisiones tomadas.
Mauro, Alba y Ángel no se conocen entre sí, pero sus vidas están mucho más relacionadas de lo que parece. Seremos testigos de algunos momentos muy concretos de sus historias personales, y aunque parece que ocurren más o menos simultáneamente, pronto descubriremos que no es así y que las escenas no siguen un orden cronológico estricto.
Mauro entra en un bar al reconocer en él a alguien de su pasado reciente, con quien tuvo un encuentro que aún siendo efímero, todavía perdura en su memoria. Ángel está a los pies de la cama de un hospital donde alguien permanece en coma. Alba intenta disimular en un restaurante, intentando ocultar el pensamiento que le taladra la cabeza: ¿por qué la vida la pone a prueba AHORA?
El FIN les alcanzará en un after improvisado donde los 3 por diferentes motivos han terminado la noche…
Serán los espectadores los únicos que podrán juntar las piezas para entender qué pasó y qué es lo que les une.
Aunque para entonces, con el sonido del fin del mundo abalanzándose sobre ellos, ya no tenga mucho sentido. O quizá precisamente por eso, sea lo único que lo tenga.
- Compañía:
- Dirección:
- Autoría:
- Ayudantía de dirección:
Alicia Rodríguez
Ignacio Ysasi - Voces en off:
Belén Orihuela
Ignacio Ysasi - Iluminación:
Beatriz Toledano - Sonido:
Rubén Barraquero - Espacio sonoro:
Rubén Berraquero - Movimiento:
María Escolar - Música original:
Rubén Barraquero - Diseño gráfico:
Amparo Pérez - Fotografía:
Tania Sieira Fernández - En colaboración con:
Centro Directores de Escena
Sala Lagrada
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito