
Foto de familia durante la presentación de la temporada de teatro 2025-2026 de la Sala Tarambana.
La Sala Tarambana celebra con orgullo cumplir un año más en la cartelera madrileña y acaba de presentar su nueva temporada de teatro para el curso 2025-2026. Una temporada más de teatro adulto y familiar, de formación en su escuela y como sala de conciertos los viernes, que supone todo un reto para un espacio de teatro independiente que el año pasado celebró su 20 aniversario y que espera seguir sumando muchos más como pulmón cultural del distrito de Carabanchel en Madrid.
Durante la presentación, Juan Expósito, director del Espacio T3 (su escuela de teatro) celebró el mérito de Tarambana de cumplir ese año más: «En redes – dijo – siempre nos lamentamos mucho porque cierra un teatro y nos alegramos mucho porque abre un teatro pero, no celebramos lo suficiente que cumplimos otro año más con lo complicado que es cumplir años en esta selva artística que es Madrid».
Pero como en toda selva siempre se encuentran algunos claros y espacios para el respiro y la resistencia, en medio de la jungla, la Sala Tarambana nos ofrece esta temporada algunos espectáculos interesantes que merece la pena tener en nuestra agenda. ¡Vamos con ello!
Teatro adulto en la Sala Tarambana
En septiembre comienzan con tres obras muy variadas Una tarde con la muerte (27 de septiembre), Relax (deconstruyendo a los clásicos) (21 de septiembre) recuperando una obra de Miguel Vigil para rendirle homenaje, y De amigos imaginarios (18 y 20 de septiembre), una obra que dirige el propio Juan Expósito. También regresarán en este primer trimestre de la temporada, algunos de los éxitos de la pasada como La escuela perdida y La rendición.
Entre los estrenos destacan Vaciada de Lapotínguele producciones (Madrid), Fin de la compañía «Nylon» (Madrid), Mono de Ensamble producciones y Formación artística Tarambana – Espacio T3, el espectáculo de poesía escénica Radial de Izu teatro (Madrid) y el thriller teatral El monstruo de White Roses de la compañía El Aedo teatro (Andalucía).
Esta temporada Tarambana acogerá Más perdidos que Carracuca, de Emilio del Valle, una producción propia en colaboración con [in]constantes teatro.
La Sala Tarambana acogerá programación del Festival Surge Madrid en otoño (Tú me entiendes, Holocausto de oxígeno y Ser Bailarina -Pregunta Colectiva-) y volverá a organizar el Festival Visibles de arte inclusivo, que en su undécima edición, llegará a once salas a nivel nacional. Además, los viernes seguirán reservados para la música y los conciertos en directo. Por el escenario de la Sala Tarambana pasarán Armin’t y Las Ardillas, Momo & The Queenies que interpretarán los mayores éxitos de Queen o El Coro Alderaán.
Teatro familiar en la Sala Tarambana
Un año más, la infancia es protagonista en Sala Tarambana los fines de semana. Cada semana, habrá una propuesta diferente para los más pequeños de la casa y sus familias. Conciertos, teatro para bebés, títeres y teatro de objetos… Septiembre comienza con mucho ritmo de la mano de Dos de la banda mocosa (20 y 21 de septiembre) y Yo soy ratón (27 septiembre).
Tarambana es sala pero también es compañía de teatro, y como compañía volverán a programar en octubre funciones de obras de éxito como Pañuelos (teatro para bebés) o Mis queridos monstruos (obra familiar por Halloween). También en octubre podremos ver con nuestros peques Un trocito de luna de la compañía sevillana A la sombrita (18 y 19 octubre) y Olvido (25 oct.) de Trajín teatro (Madrid).
Como cada temporada el público familiar podrá disfrutar en Tarambana de la programación de festivales como Titirimbana (enero/febrero de 2026), Chiquicirco o Chupetes, el festival de teatro para bebés que en 2025 cerró con un 100% de ocupación.
Teatro escolar y formación artística en el Espacio T3
Con la vista puesta en la programación 2025-2026, la Sala Tarambana renueva una temporada más su compromiso con los valores «que les identifican como espacio escénico: creación contemporánea, feminismo, igualdad, tolerancia, diversidad, inclusión, accesibilidad y barrio». Y -añadimos- formación en artes escénicas. Tarambana ha presentado un nuevo curso de su programa escolar Teatro a la Vuelta de la esquina, como servicio a los centros escolares, y su propuesta para una nueva temporada de Formación Artística en su Espacio T3- Tarambana con grupos de teatro, expresión corporal y movimiento, teatro musical y teatro para adolescentes.