
Sala Tarambana
A partir de 12,00 €
Flowte
A partir de 0,00 €

Hasta: 16 de noviembre de 2025
Hasta: 16/11/2025
El monstruo de White Roses

Aprovecha esta promoción de venta anticipada con Teatro Madrid y consigue 2€ de descuento en tus entradas respecto al precio de taquilla.
El monstruo de White Roses es un espectáculo de Jesús Torres protagonizado por Víctor Palmero y Lucía Díez. Presenta la relación entre Emily y Harry a través de los meses de cautiverio. Una relación que se ve afectada por el papel que juega la prensa sensacionalista en el secuestro, que inventa datos y da voz a falsos testigos para alimentar la curiosidad de los telespectadores de este caso que, a pesar de no ser real, juega con la verosimilitud y la ficción para reflexionar sobre la actitud que tomamos ante estas noticias.
Sinopsis
21 de abril de 1993. Ohio.
«I´m here! Help!», fue el grito que despertó al tranquilo barrio de White Roses, en Ohio, una mañana de abril. Martin Risk, el vecino que escuchó aquellos gritos comenzó a buscar hasta encontrar de dónde procedían. Martin no daba crédito a lo que veían sus ojos: aquella joven era Emily, la joven adolescente secuestrada casi un año atrás. Harry Coleman, un zapatero conocido en todo el barrio como un hombre esquivo pero tranquilo, la había sometido a toda clase de abusos, torturas y violaciones en el sótano de su casa.
Harry pasó a la Historia de América como el Monstruo de White Roses.
El caso de la desaparición de Emily Dawson dio la vuelta al mundo y estuvo presente día tras día en los noticieros y periódicos inaugurando la que se conocería como la «década de las desapariciones».
TRUE CRIME
Es difícil determinar si, en los años 90, hubo un aumento significativo de las desapariciones con respecto a otras décadas. Lo que sí está claro es que se convirtieron en el centro de interés de la prensa amarilla, que encontró en estas tragedias un filón para llenar horas de espacio televisivo. Fue el momento en el que la información dio paso a la emoción.
En la actualidad, este interés por lo morboso y lo macabro, ha mutado hacia el true crime, que en formato libro, documental o serie, llena las librerías y las plataformas de streaming.
A la hora de crear el universo de El monstruo de White Roses, hemos tenido en cuenta la estética de series como Dahmer (Netflix, 2022) o documentales de la misma plataforma como el que analiza el Caso de las niñas de Alcasser, para combinarlo con las dinámicas narrativas de David Mamet o Eugene O ́Neill. El resultado es un género híbrido entre el teatro y el audiovisual que hace que el espectador habite una atmósfera inusual en el teatro.
El monstruo de White Roses está escrita y dirigida por Jesús Torres (Premio Teatro 2019 Autor Exprés por Fundación SGAE por “Puños de harina”) y protagonizado por Lucía Diez (“La noche más larga”, Netflix) y Víctor Palmero («La que se avecina», «The Hole»).
A partir de 13 años
Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar y juvenil. ¿Quieres recibirlo?
"*" señala los campos obligatorios
21 de abril de 1993. Ohio.
«I´m here! Help!», fue el grito que despertó al tranquilo barrio de White Roses, en Ohio, una mañana de abril. Martin Risk, el vecino que escuchó aquellos gritos comenzó a buscar hasta encontrar de dónde procedían. Martin no daba crédito a lo que veían sus ojos: aquella joven era Emily, la joven adolescente secuestrada casi un año atrás. Harry Coleman, un zapatero conocido en todo el barrio como un hombre esquivo pero tranquilo, la había sometido a toda clase de abusos, torturas y violaciones en el sótano de su casa.
Harry pasó a la Historia de América como el Monstruo de White Roses.
El caso de la desaparición de Emily Dawson dio la vuelta al mundo y estuvo presente día tras día en los noticieros y periódicos inaugurando la que se conocería como la «década de las desapariciones».
TRUE CRIME
Es difícil determinar si, en los años 90, hubo un aumento significativo de las desapariciones con respecto a otras décadas. Lo que sí está claro es que se convirtieron en el centro de interés de la prensa amarilla, que encontró en estas tragedias un filón para llenar horas de espacio televisivo. Fue el momento en el que la información dio paso a la emoción.
En la actualidad, este interés por lo morboso y lo macabro, ha mutado hacia el true crime, que en formato libro, documental o serie, llena las librerías y las plataformas de streaming.
A la hora de crear el universo de El monstruo de White Roses, hemos tenido en cuenta la estética de series como Dahmer (Netflix, 2022) o documentales de la misma plataforma como el que analiza el Caso de las niñas de Alcasser, para combinarlo con las dinámicas narrativas de David Mamet o Eugene O ́Neill. El resultado es un género híbrido entre el teatro y el audiovisual que hace que el espectador habite una atmósfera inusual en el teatro.
El monstruo de White Roses está escrita y dirigida por Jesús Torres (Premio Teatro 2019 Autor Exprés por Fundación SGAE por “Puños de harina”) y protagonizado por Lucía Diez (“La noche más larga”, Netflix) y Víctor Palmero («La que se avecina», «The Hole»).
- Compañía:
- Dirección:
- Autoría:
- Escenografía:
Carlos Brayda
Juanjo González - Iluminación:
Jesús Díaz Cortés - Espacio sonoro:
Alberto Granados - Audiovisuales:
Antonio Villar - Vestuario:
Juanjo González - Fotografía:
Moisés F. Acosta - Producción ejecutiva:
Iván Flores
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito