Surge Madrid 2025

Del 18 de septiembre de 2025 al 12 de octubre de 2025

Del 18 de septiembre al 12 de octubre de 2025, llega a Madrid la XII edición de Surge Madrid en Otoño, la Muestra de Creación Escénica organizada por la Comunidad de Madrid y las salas madrileñas. Más de cincuenta propuestas descubren en Surge Madrid en Otoño la pujante creación escénica en las salas alternativas y de pequeño formato

La muestra de creación escénica de la Comunidad de Madrid se despliega por 21 espacios entre la capital y municipios de la región. Encontrarás treinta y cuatro estrenos, trece actividades transversas y siete creadores emergentes forman parte del mapa de este año.
Surge Madrid pretende poner en valor la compleja y contundente realidad escénica que ofrecen las salas madrileñas, impulsando la rica oferta de trabajos en distintos formatos y géneros que presentan cada noche en su agenda en reconocimiento al fenómeno único que el movimiento alternativo ha significado durante décadas. No te pierdas una muestra que potencia estrenos de las compañías y creadores madrileños (afincados en la región o con trayectorias indiscutiblemente vinculadas a su movimiento cultural) a través de la colaboración entre las salas madrileñas y la Comunidad de Madrid, en un diseño de la gestión cultural basado en un principio representativo a través de la concurrencia competitiva.
Artículos relacionados
Espectáculos del festival
Imagen de 'XULA, GUAPA Y CHISPERA' de Paloma Scharfhausen y Triana Martincano.

XULA, GUAPA Y CHISPERA es una obra de Paloma Scharfhausen y Triana Martincano.

El 18/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de 'Coreografías virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s)' de Mauricio Pérez Fayos.

Coreografías virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s) propone cómo la digitalización y el concepto de tradición pueden llegar a interactuar a través del lenguaje coreográfico y teórico de TikTok.

El 18/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de '_mov (i) miento en.com (bate)' de María Ruiz y Tanius.

En _mov (i) miento en.com (bate) la danza y el texto se conocen por primera vez en escena. Mientras escribimos, borramos y movemos, estos dos entes se atraen, se enfadan, se enamoran.

El 18/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de 'Sudario' de Carmen Quismondo.

Sudario es una obra de Carmen Quismondo.

El 19/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de 'Self, Pleasure' de Celia Reyes.

Self, Pleasure es una pieza de danza que se articula sobre conceptos como la reapropiación, la resistencia, la violencia y el placer social ejercido sobre los cuerpos feminizados, tomando como partida y referencia el contexto de las danzas fusiones y neofolklórikas del vientre.

El 19/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de 'Nunca estoy.mp3' de Ultranostalgik..

Nunca Estoy.mp3 es una pieza de autoficción que, a través de un monólogo performativo con dispositivo de EP, invita al público a sumergirse en la experiencia de una adolescente inmigrante en Madrid.

El 19/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de 'Coser y contar' de Irene Maquieira.

Coser y contar es una obra de teatro de objetos para dar vida a los “aperos” de costura de una mujer que nació en 1936 y murió el día antes de la nevada de Filomena.

El 19/09/2025
Réplika Teatro

Instrucciones para crear una utopía es un proyecto de La Rueda Teatro Social.

Desde: 23/09/2025
Hasta: 24/09/2025
Sala Teatro Cuarta Pared
Imagen de Distrito Diógenes

Distrito Diógenes es una instalación de objetos, una subasta gratuita y un recorrido por el barrio de Lavapiés. El hilo conductor es la acumulación. Sí, de ahí el Diógenes en el título, que por cierto, era un filósofo griego que se dedicó a desprenderse de todo lo material.

Desde: 25/09/2025
Hasta: 26/09/2025
El Umbral De Primavera
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos. En la Sala Tarambana de Madrid.

Desde: 25/09/2025
Hasta: 05/10/2025
Teatro Sala Tarambana
Celebremos otro año que se pasa

Celebremos otro año que se pasa es una obra de Camila Carreira. En la Sala Bululú.

El 25/09/2025
Sala de Teatro Bululú
Imagen de Holocausto de Oxígeno

Holocausto de oxígeno es una obra de danza-teatro, de Inervo art, que fusiona arte, ciencia y tecnología para explorar la fragilidad de los ecosistemas. Inspirada en la teoría del “holocausto de oxígeno” de Lynn Margulis. En la Sala Tarambana de Madrid.

Desde: 25/09/2025
Hasta: 28/09/2025
Teatro Sala Tarambana
Detalle de cartel de 2150

2150 es una obra de Rateatro dirigida por Pedro Entrena. En la Sala Bululú. Lenguajes relacionados con la teatralidad.

Desde: 25/09/2025
Hasta: 28/09/2025
Sala de Teatro Bululú
Imagen de Nancy tuvo un hijo

Nancy tuvo un hijo obra de Rafa Fdez. Mullin.

Desde: 25/09/2025
Hasta: 26/09/2025
El Umbral De Primavera
Imagen de 'El gabinete de las ilusiones: Sr Livingstone' de Alma Thorley y José Luis Varo.

El gabinete de las ilusiones: Sr Livingstone es una obra de Imagina Magia y Ñoris Entertainment.

Desde: 26/09/2025
Hasta: 05/10/2025
Teatro Lagrada
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos. En la Sala Bululú.

El 26/09/2025
Sala de Teatro Bululú
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos. En la Sala Artespacio Plotpoint.

El 27/09/2025
Artespacio Plot Point
Imagen de Vitis Vinifera

Vitis Vinifera es una obra de Amelia Repetto y Óscar Belloso que habla sobre el amor, un duelo materno no resuelto y la fragilidad de la salud mental. En la Sala Artespacio Plot Point.

Desde: 27/09/2025
Hasta: 28/09/2025
Artespacio Plot Point
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos.

Desde: 27/09/2025
Hasta: 04/10/2025
Teatro Lagrada
Imagen de 'Loa virtuosos' de Teatro del Astillero.

Los virtuosos. 30 años del Teatro del Astillero es un espectáculo de Inmaculada Alvear, Daniel Martos y Luis Miguel González.

Desde: 27/09/2025
Hasta: 28/09/2025
Teatro Lagrada
Imagen de 'el tembleque' de Aurora García Agud.

el tembleque propone una acción ante una realidad en crisis. Una acción de huida que es a su vez un movimiento de entrada a otro mundo. Una obra de Aurora García Agud.

Desde: 27/09/2025
Hasta: 28/09/2025
Réplika Teatro
Imagen de ARARAQUARA

ARARAQUARA es una danza, una obra, una creación… Una idea o cosa que se escapa del instante como el agua se escapa de su morada.

Desde: 27/09/2025
Hasta: 28/09/2025
Teatro Pradillo
Imagen de Ser Bailarina

Ser Bailarina es un coloquio con el público en espacios no convencionales: una “pregunta colectiva”. En la Sala Tarambana.

El 28/09/2025
Teatro Sala Tarambana
Imagen de Fracción

Fracción es un experimento escénico de Virginia Rodríguez en torno al texto de Juan Mayorga, narrado por una Inteligencia Artificial. En la Sala Artespacio Plot Point de Madrid.

El 28/09/2025
Artespacio Plot Point
Stanza di Pasolini

Stanza di Pasolini es el nuevo trabajo de la compañía Malala Producciones. En El Pasillo Verde Teatro.

El 28/09/2025
El Pasillo Verde Teatro

Aplausos a Teresa es una obra de teatro que trata de forma directa la situación social de la soledad no deseada.

Desde: 28/09/2025
Hasta: 29/09/2025
Teatro Tribueñe
Maldita Medea

Maldita Medea es una obra con autoría, dramaturgia y dirección de Raquel Reyes. En el Teatro de las Aguas.

A partir del 29/09/2025
Teatro de las Aguas

La Protagonista es una obra cómica sobre el duelo. El tanatorio es uno de los lugares donde la autora recuerda haber tenido uno de los ataques de risa más intensos de toda su vida. Una risa catártica, prohibida, obscena en ese lugar. Una risa que intentaba ahogar el hecho de que la pérdida, ese término […]

Desde: 30/09/2025
Hasta: 01/10/2025
Sala Teatro Cuarta Pared

La película ¿Qué fue de Baby Jane? habla de la tóxica relación de dos hermanas cuyas carreras están pasando un mal momento, al igual que pasaba en la realidad con sus dos protagonistas.

Desde: 01/10/2025
Hasta: 02/10/2025
Nave 73

El hambre imposible de ser normal es un espectáculo de Teatro de los Invisibles.

Desde: 02/10/2025
Hasta: 03/10/2025
Teatro del Barrio
Imagen de Bodas sin sangre

CASA-MIENTO (Bodas sin sangre) es un espectáculo multidisciplinar (de teatro físico, textual, manipulación de objetos-títeres, voces en off) que culmina con una performance interactiva en la que participa el público asistente.

Desde: 02/10/2025
Hasta: 03/10/2025
El Umbral De Primavera
Imagen de 'CASA/PIEL' de Alba González Herrera.

CASA/PIEL es una instalación site-specific. CASA se inspira en el relato de André Friedman sobre La Posa, un edificio que descubrió en una expedición al pueblo peruano de Zurite.

Desde: 03/10/2025
Hasta: 04/10/2025
La Usina
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos.

Desde: 03/10/2025
Hasta: 11/10/2025
Exlímite
Imagen de 'ZORRA DORADA' de Elisa Forcano.

ZORRA DORADA es un ritual para exorcizar el abuso de mi cuerpo que será el cuerpo de todas nosotras. Una obra escrita, dirigida e interpretada por Elisa Forcano. La obra habla del suicidio como altavoz del abuso, de la inmolación como protesta y de la no aceptación de normalizar el abuso.

Desde: 03/10/2025
Hasta: 04/10/2025
Exlímite
The Gold Collection

The Gold Collection es una futura lista de Spotify y un dispositivo escénico. Y un autoteatro para una espectadora sin intérpretes. En la Sala Mayko.

El 04/10/2025
Sala Komodia
Imagen de 'ENARBOLARSE' de Ksenia Guinea.

ENARBOLARSE es un manifiesto poético para poner en valor los árboles y plantas del entorno urbano. Va dirigido a todas las personas que tienen algo que decir, algo por lo que enarbolar una bandera y auto-proclamar un deseo.

El 04/10/2025
Exlímite
Celebremos otro año que se pasa

Celebremos otro año que se pasa es una obra de Camila Carreira. En la Sala Mirador.

El 04/10/2025
Teatro Sala Mirador

Le Plaisir es una obra de teatro contemporáneo y danza que reflexiona sobre la construcción del deseo de la mujer contemporánea desde el humor, la ironía y una gran poética del paisaje.

Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Nave 73
Imagen de 'Nadie sabría decir lo que puede un encuentro' de Javiera Paz y Manuel Egozkue.

Nadie sabría decir lo que puede un encuentro es un título y un manifiesto, un ensayo sobre el encuentro como un suceso que irrumpe, transforma y abre nuevas posibilidades. Un combate sin oponente conocido, un deseo sin certeza, un amor cuyo rostro aún no se revela, un acontecimiento puro.

Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Réplika Teatro
¿Tú me entiendes?

¿Tú me entiendes? es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos. En la Sala Mayko.

Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Sala Komodia
Permanencias de memoria sin lenguaje

Permanencias de memoria sin lenguaje es una obra que cuenta con autoría, dirección e interpretación de Miren Muñoz y Denislav Valentinov. En la Sala Mirador.

Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Teatro Sala Mirador
RockValdi

RockValdi. Del rock a la clásica y vuelta a empezar, clásicos en instrumentos electrónicos, éxitos pop llevados a cuerda. El viaje acaba de comenzar. Maestro deme un do si. En la Sala Mayko.

Próximo estreno
Sala Komodia
Imagen de 'Waltus' de Sonia Madrid.

Waltus es un cuento. La metáfora, la caricatura, el esperpento, el humor, se utilizan para intentar contar lo que a la palabra convencional le cuesta. El clown con su máscara “irreal” consigue provocar nuestra empatía, nuestra sensibilidad. La risa y el llanto en comunión.

Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Teatro Lagrada
Imagen de Un grito, un lugar

Un grito, un lugar pretende, por un lado, investigar formalmente sobre el lenguaje del gesto, el ritmo y la composición de estructuras coreográficas que sostengan el impulso del movimiento.

Desde: 04/10/2025
Hasta: 05/10/2025
Teatro Pradillo
The Gold Collection

The Gold Collection es una futura lista de Spotify y un dispositivo escénico. Y un autoteatro para una espectadora sin intérpretes.

El 05/10/2025
Teatro Pradillo
¿Tú me entiendes?

¿Tú me entiendes? es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos. En la Sala Mirador.

Desde: 05/10/2025
Hasta: 12/10/2025
Teatro Sala Mirador

BORDE[R] es una comedia negra sobre los límites. Los límites del cuerpo, los límites de la cordura, los límites de lo representable, los límites de lo correcto, los límites del individualismo.

Desde: 09/10/2025
Hasta: 10/10/2025
Sala Teatro Cuarta Pared
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos.

Desde: 09/10/2025
Hasta: 10/10/2025
Sala AZarte
Imagen de Paloma Calle que se calle

Paloma Calle que se calle es un monólogo cómico que arroja luz sobre la vida de Paloma, una lesbiana madre neurodivergente de casi 50 años que ha decidido que es hora de dejar la creación experimental en la que lleva trabajando décadas y convertirse en la reina de la comedia, ya que hay cosas que […]

Desde: 09/10/2025
Hasta: 10/10/2025
Teatro Pradillo
Imagen de 'Pongamos que hablo de Madrid' de La Vaca Naranja.

Pongamos que hablo de Madrid es un retrato coral construido a partir de testimonios reales de sus habitantes.

Desde: 09/10/2025
Hasta: 10/10/2025
Sala AZarte
Imagen de 'FLEETING MATTERS' de Begoña Quiñones & Verónica Garzón.

FLEETING MATTERS —lo efímero que importa— propone una experiencia intensa y provocadora del ritmo y la percepción del ser. Una propuesta de Begoña Quiñones y Verónica Garzón.

Desde: 10/10/2025
Hasta: 11/10/2025
Exlímite
¿Tú me entiendes?

Tú me entiendes es un cortometraje documental de corte testimonial, en el que los protagonistas no son los artistas, sino quienes conviven con ellos.

Desde: 10/10/2025
Hasta: 11/10/2025
La Usina
Imagen de '"FURIA" Unidad de Intervención Rápida' de Gabriel Molina González.

«FURIA» Unidad de Intervención Rápida es un proyecto de experimentación que busca indagar en los mecanismos de la representación teatral y en los «saberes» que circulan en este ámbito, a través de un lenguaje ligado al absurdo y al equívoco.

Desde: 10/10/2025
Hasta: 11/10/2025
La Usina

Carcoma es la adaptación teatral de la aclamada novela de Layla Martínez. A través del terror como vehículo narrativo, exploramos la memoria histórica, la violencia patriarcal y las heridas de clase que conforman nuestra identidad colectiva.

Desde: 11/10/2025
Hasta: 12/10/2025
Nave 73
Imagen de 'LA NUEVA ERA' de Marie Delgado/La Tarara Company.

LA NUEVA ERA nace con el deseo de reflejar mi particular visión sobre un futuro distópico, en el que me planteo un nuevo sistema de vida basado en la inmortalidad y sus posibles complicaciones para los humanos. En esta performance se combina la tecnología futura con el costumbrismo andaluz, aunando el imaginario audiovisual del director […]

Desde: 11/10/2025
Hasta: 12/10/2025
Réplika Teatro
Cómo hacer una bomba en la cocina de tu mamá

Cómo hacer una bomba en la cocina de tu mamá es una obra escrita y dirigida por Ruth Rubio. En la Sala Mirador.

El 11/10/2025
Teatro Sala Mirador
Ver todas las funciones