Flor de Greguerías se conforma de poesías visuales donde el juego y la imaginación configuran escenas que dialogan con lo surrealista, la emoción y el humor. Basado en las greguerías del escritor Ramón Gómez de la Serna.
Sinopsis
Flor de Greguerías es un espectáculo de teatro de objetos inspirado en el mundo poético y humorístico del gran escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna, que se desarrolla en una sucesión de poesías visuales que girarán en torno al universo de las greguerías.
El espectáculo invita a soñar, a imaginar juegos posibles, se adentra en una atmósfera poética para ofrecer un viaje emotivo y sensorial a los espectadores. Un espacio de juego y de encuentro donde objetos, elementos y materiales diversos se transformarán en personajes, seres animados cuyas formas, colores, sonidos, ritmos y movimientos dibujaran variadas partituras escénicas que cautivan y asombran a pequeños y mayores.
Música para los ojos; pintura para los oídos; teatro para los sentidos; poesía para la emoción.
A partir de 4 años
Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar. ¿Quieres recibirlo?
"*" señala los campos obligatorios
Flor de Greguerías es un espectáculo de teatro de objetos inspirado en el mundo poético y humorístico del gran escritor madrileño Ramón Gómez de la Serna, que se desarrolla en una sucesión de poesías visuales que girarán en torno al universo de las greguerías.
El espectáculo invita a soñar, a imaginar juegos posibles, se adentra en una atmósfera poética para ofrecer un viaje emotivo y sensorial a los espectadores. Un espacio de juego y de encuentro donde objetos, elementos y materiales diversos se transformarán en personajes, seres animados cuyas formas, colores, sonidos, ritmos y movimientos dibujaran variadas partituras escénicas que cautivan y asombran a pequeños y mayores.
Música para los ojos; pintura para los oídos; teatro para los sentidos; poesía para la emoción.
- Compañía:
- Autoría:
- Idea original:
Alba Vergne López - Adaptación:
Pablo Vergne - Dirección artística:
Malgosia Szkandera - Escenografía:
Ricardo Vergne
Eva Soriano Enríquez - Iluminación:
Ricardo Vergne - Vestuario:
María Celeste - Movimiento:
Alba Vergne López - Música original:
Sebastián Merlín
Pablo Diez
Marina Lledó - Fotografía:
Giuseppe Marconi - Vídeo:
Ana Verastegui - Producción:
Luna Teatro Danza - Management:
Proversus