FRATERNITÉ, Conte fantastique es una fábula que nos sitúa en un futuro hipotético donde un grupo de personas de todas las edades y procedencias se juntan en un lugar como supervivientes de una catástrofe. La obra aborda el concepto de fraternidad y de los cuidados humanos, al tiempo que ahonda en la memoria de los desaparecidos.
Espectáculo en francés con sobretítulos en castellano
Sinopsis
Érase una vez un mundo en el que desaparecían aquéllos que más amamos.
Se desvanecían sin razón aparente.
Los que quedaban lo hacían heridos, amputados de sus seres queridos.
Se establecieron centros de cuidados para tratar a las personas cuyo dolor no parecía tener fin. Estos centros, que llevaban el nombre de Centros de Atención y Consuelo, se convirtieron en lugares de suma importancia, donde esta comunidad de amputados emocionales confluía para reflexionar y reparar el mundo. Y donde, también, en ocasiones, encontraban la alegría.
Y pasaron los años.
Y la misma pregunta seguía presente: ¿dónde están los desaparecidos?
Y un día, un joven llamado Saïd dijo:
«Ella está dentro de mí. Llevo a mi madre dentro de mí».
Caroline Guiela Nguyen
Francés
Érase una vez un mundo en el que desaparecían aquéllos que más amamos.
Se desvanecían sin razón aparente.
Los que quedaban lo hacían heridos, amputados de sus seres queridos.
Se establecieron centros de cuidados para tratar a las personas cuyo dolor no parecía tener fin. Estos centros, que llevaban el nombre de Centros de Atención y Consuelo, se convirtieron en lugares de suma importancia, donde esta comunidad de amputados emocionales confluía para reflexionar y reparar el mundo. Y donde, también, en ocasiones, encontraban la alegría.
Y pasaron los años.
Y la misma pregunta seguía presente: ¿dónde están los desaparecidos?
Y un día, un joven llamado Saïd dijo:
«Ella está dentro de mí. Llevo a mi madre dentro de mí».
Caroline Guiela Nguyen
- Dirección:
Caroline Guiela Nguyen - Autoría:
Caroline Guiela Nguyen y equipo artístico de la compañía - Dramaturgia:
Hugo Soubise
Manon Worms - Escenografía:
Alice Duchange - Iluminación:
Jérémie Papin - Sonido:
Antoine Richard - Vestuario:
Benjamin Moreau - Música:
Antoine Richard - Música original:
Teddy Gauliat-Pitois
Antoine Richard - Fotografía:
Christophe Raynaud de Lage
Jean-Louis Fernandez - Vídeo:
Jérémie Scheidler - Producción:
Les Hommes Approximatifs
Centro Dramático Nacional
Théâtre National Wallonie–Bruxelles
Théâtre de Liège
Dramaten
Schaubühne
Romaeuropa Festival
Thalia
Teatro Nacional D. Maria II
ExtraPôle Provence–Alpes–Côte d’Azur
Festival d’Avignon (Francia)
Odéon-Théâtre de l’Europe
Théâtre National de Bretagne – Rennes y Maillon
Théâtre National de Strasbourg
Comédie
Centre dramatique national de Reims
Châteauvallon – Scène nationale
Théâtre Olympia
Centre dramatique national de Tours
La Criée
Théâtre National de Marseille
Théâtre des Célestins
Le Grand T
théâtre de Loire–Atlantique
Le Parvis Scène Nationale Tarbes–Pyrénées
Comédie de Colmar
MC2: Maison de la Culture de Grenoble