Il Giocatore, intermezzo per música 1.751 periodo barroco compuesto por Niccolò Jommelli en su versión contemporánea con temas actuales como el juego y la corrupción judicial. Estreno en tiempos modernos en el Festival de ópera de cámara de la Comunidad de Madrid. En el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Sinopsis
La voluntad de atraer al público joven a la ópera de cámara determina este proyecto de Il Giocatore: su vestuario contemporáneo está tomado del que visten dos estrellas mundiales de la música, Rosalía y Bad Bunny, y el que lleva la orquesta mezclará el look actual del reguetón y el posbarroco. Además, mujeres adolescentes de institutos madrileños participan en la obra interpretando un texto breve confeccionado con la participación de estudiantes de la asignatura de filosofía. Este intermezzo per música compuesto por Niccolò Jommelli se estrenó en Madrid en 1751.
En su versión contemporánea hace hincapié en temas actuales como el juego y la corrupción judicial. A la obra, que se interpretará íntegra, se sumará la canción Donde hay violencia no hay culpa, del músico del siglo XVIII Nicolás González Martínez, que muestra un posicionamiento a favor de los derechos de las mujeres. En Il Giocatore, una joven harta de su marido y su afición al juego pide el divorcio. Él, con la complicidad de un amigo, se hace pasar por el juez que ve el caso y le propone a la mujer dictar a su favor si accede a ser su amante. Cuando ella consiente, él descubre su treta y tras una disputa se reconcilian y se declaran su mutuo amor.