publicidad
Kronos
Desde: 25 de septiembre de 2026
Hasta: 4 de octubre de 2026
Desde: 25/9/2026
Hasta: 4/10/2026

Kronos

Kronos, de María Pagés y El Arbi El Harti, es una alegoría del tiempo que vivimos, respiramos, vemos y miramos, sentimos, oímos, aspiramos y exhalamos con sus posibilidades de felicidad, utopías y esa inconfundible cualidad de la Humanidad de superar todas las barreras y obstáculos. María Pagés y El Arbi El Harti, acompañados de once intérpretes, dos voces y cinco músicos, revisan en esta nueva aventura creativa la esperanza y las inquietantes sombras que les marca el tiempo.

Sinopsis

Kronos examina cómo nuestra acuciante cotidianidad influye en el arte, en este caso, en la danza, poniendo de relieve cómo se expresa esta –o no se expresa– respecto a una realidad que se parece a una agonía violenta y sorda, cuya densa liquidez somete a las personas y a las sociedades y, sobre todo, a ese Eros que siempre hemos conocido travieso, alegre, creativo y poderoso como la vida misma.

Bailando desde el conocimiento, María Pagés y El Arbi El Harti exploran la tradición flamenca como parte integral de la cultura universal. Atraviesan así los territorios de Cervantes, Platón, Baudrillard, Homero, Sófocles, Goya, Unamuno, Picasso, Ibn Arabí… Su escritura trasciende la dramaturgia tradicional del flamenco. El ritmo y la medida de Kronos son aquellos que reflejan la condición cambiante y polimorfa de la danza flamenca, viva como la vida y atenta a la existencia como una expresión dialéctica de la belleza y la fealdad, la tierra y el cielo, el bien y el mal, el paraíso y el infierno.

Las secuencias coreográficas son contemplativas e interrogadoras, a la vez que rápidas, cortantes e inquietantes; se hacen y se deshacen a la manera de un proyector de diapositivas. Cada imagen es única e irrepetible y la única manera de vivirla es atrapándola al vuelo y llevándosela a la cama. En el devenir escénico de Kronos se busca revertir positivamente la tensión constante entre el individuo y la comunidad, el círculo y la recta, el argumento y el razonamiento falaz, lo concreto y la abstracción, el silencio y la percusión, fundamento de la vida y diálogo eterno entre el instante y la memoria, lo constante y lo efímero.

Duración:
SEPTIEMBRE 2026
OCTUBRE 2026
SEP 2026
Vie 25
Más
Menos
SEP 2026
Sáb 26
Más
Menos
SEP 2026
Dom 27
Más
Menos
OCT 2026
Vie 2
Más
Menos
OCT 2026
Sáb 3
Más
Menos
OCT 2026
Dom 4
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Kronos examina cómo nuestra acuciante cotidianidad influye en el arte, en este caso, en la danza, poniendo de relieve cómo se expresa esta –o no se expresa– respecto a una realidad que se parece a una agonía violenta y sorda, cuya densa liquidez somete a las personas y a las sociedades y, sobre todo, a ese Eros que siempre hemos conocido travieso, alegre, creativo y poderoso como la vida misma.

Bailando desde el conocimiento, María Pagés y El Arbi El Harti exploran la tradición flamenca como parte integral de la cultura universal. Atraviesan así los territorios de Cervantes, Platón, Baudrillard, Homero, Sófocles, Goya, Unamuno, Picasso, Ibn Arabí… Su escritura trasciende la dramaturgia tradicional del flamenco. El ritmo y la medida de Kronos son aquellos que reflejan la condición cambiante y polimorfa de la danza flamenca, viva como la vida y atenta a la existencia como una expresión dialéctica de la belleza y la fealdad, la tierra y el cielo, el bien y el mal, el paraíso y el infierno.

Las secuencias coreográficas son contemplativas e interrogadoras, a la vez que rápidas, cortantes e inquietantes; se hacen y se deshacen a la manera de un proyector de diapositivas. Cada imagen es única e irrepetible y la única manera de vivirla es atrapándola al vuelo y llevándosela a la cama. En el devenir escénico de Kronos se busca revertir positivamente la tensión constante entre el individuo y la comunidad, el círculo y la recta, el argumento y el razonamiento falaz, lo concreto y la abstracción, el silencio y la percusión, fundamento de la vida y diálogo eterno entre el instante y la memoria, lo constante y lo efímero.

Ficha artística
Información práctica
Centro Danza Matadero CDM, Madrid
Paseo de la Chopera, 14 | Matadero Madrid | Nave 11, 28045, Madrid
Ver mapa
Accesibilidad

Desde Centro Danza Matadero abrazan el reto de crear una cultura accesible para todos los públicos.

Si tienes alguna necesidad especial o cualquier duda sobre los espectáculos accesibles, por favor, contacta con nosotros: accesibilidad@madrid-destino.com

RESERVAS PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS

  • Rogamos a las personas con movilidad reducida lo comuniquen al adquirir sus localidades. Estas entradas se reservan únicamente en taquilla, tanto de forma presencial como telefónica.
  • Descuentos para personas con discapacidad, en sillas de ruedas y acompañantes. Para obtener estos descuentos es necesario presentar en taquilla o a la entrada en el teatro el correspondiente Certificado de Discapacidad, expedido y tramitado por la Comunidad de Madrid.
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis