publicidad
Olvidadas (A Las Sinsombrero)
Desde: 27 de marzo de 2026
Hasta: 28 de marzo de 2026
Desde: 27/3/2026
Hasta: 28/3/2026

Olvidadas (A Las Sinsombrero)

Olvidadas (A Las Sinsombrero) es un espectáculo de Mercedes de Córdoba. Partiendo de un encuentro imaginario con la esencia de las mujeres intelectuales y artistas que formaron parte de Las Sinsombrero, Mercedes de Córdoba crea un espacio íntimo donde se unen ambos mundos: el suyo propio y el de ellas, con el fin de rescatarlas del olvido asfixiante y con la necesidad enfermiza de sacarlas de esa oscuridad, represión y silencio al que fueron sometidas estas mujeres escritoras, artistas y pensadoras de la Generación del 27 que rompieron las convenciones de su época, pero que fueron silenciadas y olvidadas por la historia. Así, en escena, la artista propicia un ambiente donde poder ser, estar e incluso gritar al mundo lo importante de su lucha.

Sinopsis

Desde un sinfín de metáforas, símbolos y un lenguaje visual/corporal repleto de ironía, la coreógrafa y bailaora viajará junto a un elenco femenino hacia un mundo donde el tiempo se detiene y la razón se desvanece. La falta de respuestas a la hora de recordar, la imposibilidad de ser entendidas, la mentira, la represión, la tortura y la muerte son los pilares sobre los que se sostiene un fin muy concreto: el de invitarnos a redescubrir a estas mujeres.

«Un culto. Una obligación, un grito contundente de admiración, un pésame a los verdugos y un abrazo a las víctimas, a su legado, a su alma, cuerpo y mente. A lo que fueron, son y serán…

¿Alguna vez os ha calado tanto una historia injusta hasta el punto de sentir en tu cuerpo el miedo, la angustia, la rabia y hasta las cicatrices que esta provoca? Esta la sentí así, dolió como propia. Como si hubiese estado dentro de cada una de ellas y es que, siendo mujer y artista, pienso que no es tan extraño. Quizás muchas lo llevemos en el ADN. Por eso os invoco. Os celebro. Os elevo. A vosotras, a ellas, las del 27… Con o sin sombrero para dejar constancia de lo que no debe pasar».

Mercedes de Córdoba.

Premio Lorca 2025 a mejor espectáculo español/flamenco.

Duración:
MARZO 2026
MAR 2026
Vie 27
Más
Menos
MAR 2026
Sáb 28
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Desde un sinfín de metáforas, símbolos y un lenguaje visual/corporal repleto de ironía, la coreógrafa y bailaora viajará junto a un elenco femenino hacia un mundo donde el tiempo se detiene y la razón se desvanece. La falta de respuestas a la hora de recordar, la imposibilidad de ser entendidas, la mentira, la represión, la tortura y la muerte son los pilares sobre los que se sostiene un fin muy concreto: el de invitarnos a redescubrir a estas mujeres.

«Un culto. Una obligación, un grito contundente de admiración, un pésame a los verdugos y un abrazo a las víctimas, a su legado, a su alma, cuerpo y mente. A lo que fueron, son y serán…

¿Alguna vez os ha calado tanto una historia injusta hasta el punto de sentir en tu cuerpo el miedo, la angustia, la rabia y hasta las cicatrices que esta provoca? Esta la sentí así, dolió como propia. Como si hubiese estado dentro de cada una de ellas y es que, siendo mujer y artista, pienso que no es tan extraño. Quizás muchas lo llevemos en el ADN. Por eso os invoco. Os celebro. Os elevo. A vosotras, a ellas, las del 27… Con o sin sombrero para dejar constancia de lo que no debe pasar».

Mercedes de Córdoba.

Información práctica
Centro Danza Matadero CDM, Madrid
Paseo de la Chopera, 14 | Matadero Madrid | Nave 11, 28045, Madrid
Ver mapa
Accesibilidad

Desde Centro Danza Matadero abrazan el reto de crear una cultura accesible para todos los públicos.

Si tienes alguna necesidad especial o cualquier duda sobre los espectáculos accesibles, por favor, contacta con nosotros: accesibilidad@madrid-destino.com

RESERVAS PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS

  • Rogamos a las personas con movilidad reducida lo comuniquen al adquirir sus localidades. Estas entradas se reservan únicamente en taquilla, tanto de forma presencial como telefónica.
  • Descuentos para personas con discapacidad, en sillas de ruedas y acompañantes. Para obtener estos descuentos es necesario presentar en taquilla o a la entrada en el teatro el correspondiente Certificado de Discapacidad, expedido y tramitado por la Comunidad de Madrid.
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis