Animación, sonido e imagen se unen en el nuevo capítulo de la cantera productiva del Teatro delle Briciole “Nuevas miradas para un público joven”. Reinventando el libro animado en forma teatral, Pop-up entrelaza las microhistorias de un niño de papel y una pequeña y enigmática esfera: las evoluciones de ritmo, de colores y de sonidos de las relaciones que establecen los personajes, sus encuentros, sus duplicaciones y sus transformaciones.

Esta es una oportunidad de añadir de forma experimental la manipulación del teatro de objetos y sonidos, líneas de investigación en las que que la compañía I Sacchi di Sabbia han centrado su trabajo e investigación. Ahora por primera vez en su historia como grupo de investigación, se ponen al servicio y en confrontación del público infantil.

Sinopsis

Las aventuras del niño y su pequeña bola, dan lugar a un juego simbólico de geometrías y metamorfosis que alcanzan los aspectos centrales del imaginario: la fantasía, la exhortación, el sueño. Dos actrices/animadoras dan vida y voz a los dos protagonistas de papel, jugando con la aparición de las figuras y las formas, a través del tiempo, en la interacción con sus cuerpos, en el movimiento y sobre la ilusión del movimiento, en la sincronía entre las voces y entre voces e imágenes.

La idea de la reinvención del libro Pop-up, el desafío de crear un dibujo artesanal, una especie de fósil de dibujos animados en la época de 3D, es una preciosa oportunidad para reflexionar sobre la animación, la saturación y la invasión de las técnicas contemporáneas, para llevar a cabo una dirección más evocadora y menos agresiva, lo que permite más espacio para la imaginación en la época de la dictadura digital.

Duración:
Idioma:
Castellano
Edad:
Prohibida la entrada a menores de 3 años

Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar. ¿Quieres recibirlo?

"*" señala los campos obligatorios

Sinopsis

Las aventuras del niño y su pequeña bola, dan lugar a un juego simbólico de geometrías y metamorfosis que alcanzan los aspectos centrales del imaginario: la fantasía, la exhortación, el sueño. Dos actrices/animadoras dan vida y voz a los dos protagonistas de papel, jugando con la aparición de las figuras y las formas, a través del tiempo, en la interacción con sus cuerpos, en el movimiento y sobre la ilusión del movimiento, en la sincronía entre las voces y entre voces e imágenes.

La idea de la reinvención del libro Pop-up, el desafío de crear un dibujo artesanal, una especie de fósil de dibujos animados en la época de 3D, es una preciosa oportunidad para reflexionar sobre la animación, la saturación y la invasión de las técnicas contemporáneas, para llevar a cabo una dirección más evocadora y menos agresiva, lo que permite más espacio para la imaginación en la época de la dictadura digital.

Ficha artística
    ¿Ya estás registrado?
    Entrar con email
    ¿Todavía no te has registrado? Crear una cuenta gratis