publicidad

Rancho Porlier es una obra de teatro musical, de Emilio Goyanes, sobre una historia de amor en medio de la batalla.

Sinopsis

Ana Manzini, una cantante de cabaret argentina, viaja a España en 1932 para vivir el varieté madrileño. Actúa todos los viernes en el Cabaret Satán, donde conoce a Marcos, el ebanista utópico. Se casan al modo anarquista.
El 18 de julio de 1936 nace su hija Libertad. Ese mismo día estalla la guerra. La viven en la ciudad sitiada, junto a sus amigos del Satán.
En 1940 les conceden una habitación en El Rancho Grande. La vida no es fácil. Después de un mal encuentro con el cura y el encargado del Rancho, detienen a Marcos y lo llevan a Porlier, poco después le condenan a muerte en un juicio sumarísimo.
En torno a Marcos y Ana, están los vecinos del Rancho, los presos de Porlier y los artistas del Satán, personajes en muchos casos reales, que conforman un retrato colectivo. La historia de nuestros antepasados.

Sinopsis

Ana Manzini, una cantante de cabaret argentina, viaja a España en 1932 para vivir el varieté madrileño. Actúa todos los viernes en el Cabaret Satán, donde conoce a Marcos, el ebanista utópico. Se casan al modo anarquista.
El 18 de julio de 1936 nace su hija Libertad. Ese mismo día estalla la guerra. La viven en la ciudad sitiada, junto a sus amigos del Satán.
En 1940 les conceden una habitación en El Rancho Grande. La vida no es fácil. Después de un mal encuentro con el cura y el encargado del Rancho, detienen a Marcos y lo llevan a Porlier, poco después le condenan a muerte en un juicio sumarísimo.
En torno a Marcos y Ana, están los vecinos del Rancho, los presos de Porlier y los artistas del Satán, personajes en muchos casos reales, que conforman un retrato colectivo. La historia de nuestros antepasados.

Ficha artística
Ver ficha entera
Fotos y vídeos