publicidad
Sevillanas solteras
Desde: 12 de junio de 2026
Hasta: 14 de junio de 2026
Desde: 12/6/2026
Hasta: 14/6/2026

Sevillanas solteras

En Sevillanas solteras Israel Galván convierte el escenario en una caseta de feria.

Hace muchos años que Galván tiene una deuda pendiente con la Feria de Sevilla, aquellos años cuando de pequeño, su padre, José Galván, bailaor y profesor, lo apuntaba a los concursos de sevillanas… Y nunca ganaba porque él bailaba libre y, además, no le gusta bailar en pareja. El espectáculo es una pura locura al estilo Galván, donde lo performático se mezcla con la danza, la música y, sobre todo y en esta obra más que nunca, el humor. Una creación mundial en la que el genio explora sus raíces.

Sinopsis

Acompañado de la charanga Los Sones de Olivares que da el perfecto punto de fiesta, y de la guitarra y el espléndido cante de María Marín, suenan por doquier las sevillanas, mientras Galván sale ataviado con un traje de flamenca corto, al estilo de los años sesenta, amarillo y negro y botas de baile.

Israel Galván por sevillanas. Una creación mundial en la que el genio explora sus raíces. Hace ya muchos años que los premios dejaron de tener importancia para el artista. Pero esos reconocimientos son importantes para los niños y durante su infancia Galván —heredero, como es sabido, de una dinastía de bailaores que muy tempranamente inculcaron el oficio de la danza— cosechó casi todos los galardones imaginables. Hasta tal punto que sus compañeros a veces le llaman, simplemente, “Premio”.

Ahora bien, Israel Galván nunca consiguió ganar ninguno de los numerosos concursos de sevillanas a los que sus padres le presentaron. De hecho, Galván reconoce sin demasiado pudor que él no sabe bailar sevillanas. Más aun: se declara incapaz de bailar —de manera solvente— a dúo, en ningún estilo o forma. ¿Quizás por ello el bailaor suela adoptar simultáneamente múltiples personajes, gestualidades e identidades dentro de su cuerpo? Este nuevo trabajo obliga a convivir, en el interior del «esquizofrénico» Galván, los diferentes roles que se activan al bailar sevillanas (en la feria de su ciudad, en una escuela de Japón, en cualquier concurso internacional…).

Duración:
JUNIO 2026
JUN 2026
Vie 12
Más
Menos
JUN 2026
Sáb 13
Más
Menos
JUN 2026
Dom 14
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Acompañado de la charanga Los Sones de Olivares que da el perfecto punto de fiesta, y de la guitarra y el espléndido cante de María Marín, suenan por doquier las sevillanas, mientras Galván sale ataviado con un traje de flamenca corto, al estilo de los años sesenta, amarillo y negro y botas de baile.

Israel Galván por sevillanas. Una creación mundial en la que el genio explora sus raíces. Hace ya muchos años que los premios dejaron de tener importancia para el artista. Pero esos reconocimientos son importantes para los niños y durante su infancia Galván —heredero, como es sabido, de una dinastía de bailaores que muy tempranamente inculcaron el oficio de la danza— cosechó casi todos los galardones imaginables. Hasta tal punto que sus compañeros a veces le llaman, simplemente, “Premio”.

Ahora bien, Israel Galván nunca consiguió ganar ninguno de los numerosos concursos de sevillanas a los que sus padres le presentaron. De hecho, Galván reconoce sin demasiado pudor que él no sabe bailar sevillanas. Más aun: se declara incapaz de bailar —de manera solvente— a dúo, en ningún estilo o forma. ¿Quizás por ello el bailaor suela adoptar simultáneamente múltiples personajes, gestualidades e identidades dentro de su cuerpo? Este nuevo trabajo obliga a convivir, en el interior del «esquizofrénico» Galván, los diferentes roles que se activan al bailar sevillanas (en la feria de su ciudad, en una escuela de Japón, en cualquier concurso internacional…).

Ficha artística
Información práctica
Centro Danza Matadero CDM, Madrid
Paseo de la Chopera, 14 | Matadero Madrid | Nave 11, 28045, Madrid
Ver mapa
Accesibilidad

Desde Centro Danza Matadero abrazan el reto de crear una cultura accesible para todos los públicos.

Si tienes alguna necesidad especial o cualquier duda sobre los espectáculos accesibles, por favor, contacta con nosotros: accesibilidad@madrid-destino.com

RESERVAS PARA PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS

  • Rogamos a las personas con movilidad reducida lo comuniquen al adquirir sus localidades. Estas entradas se reservan únicamente en taquilla, tanto de forma presencial como telefónica.
  • Descuentos para personas con discapacidad, en sillas de ruedas y acompañantes. Para obtener estos descuentos es necesario presentar en taquilla o a la entrada en el teatro el correspondiente Certificado de Discapacidad, expedido y tramitado por la Comunidad de Madrid.
  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
O
¿Todavía no te has registrado?
Crear una cuenta gratis