Un musical de cuento

Cenicienta, el musical

A partir de 27,00€
Comprar Entradas
Cenicienta, el musical → Teatro Coliseum
01/10/2025 - Teatro Coliseum

Cenicienta ha llegado ya a la Gran Vía dispuesta a conquistar los corazones especialmente de todos aquellos amantes de las clásicas historias de amor de cuento. La nueva superproducción de Stage Entertainment cumple con las expectativas de ofrecer una espectacular puesta en escena.

Esta creación original de Rodgers & Hammerstein fue compuesta en los años 50 y es el único musical que ambos crearon juntos específicamente para televisión. Protagonizado por la icónica Julie Andrews en el papel de Cenicienta, no sería hasta 2013 cuando Douglas Carter Beane adaptase el libreto a musical y estrenase la primera producción de Broadway. Será él quien reconstruya ligeramente la popular historia convirtiendo a Cenicienta en una mujer decidida, muy divertida y con personalidad que ayudará al Príncipe a instaurar un cambio en su reinado que supondrá una revolución política y social para el pueblo. Además, en esta historia por fin Cenicienta tiene nombre: se llama Ella y el Príncipe Topher tendrá entre su extensa nómina de apellidos un toque español con uno de los apellidos hispanos más comunes: Pérez. Ahora bien, es cierto que, más allá de estos detalles, entre los cuales sobresale el hecho de que Cenicienta no pierda su zapato de cristal al llegar la medianoche, sino que se lo entregue directamente en mano al Príncipe, la historia sigue de forma rigurosa el cuento clásico, por lo que aquellos que esperen encontrarse la magia del cuento de Disney se van a sentir plenamente satisfechos.

En esta producción, la puesta en escena nos transporta a los años 50 y la mejor muestra de ello es el precioso vestuario. Elegancia, color y dinamismo definen un vestuario que sumerge en todo momento en esta atmósfera de cuento adaptado a nuestra contemporaneidad. La música es imprescindible y es, de hecho, otro personaje más. La música es total protagonista de la historia con una magnífica orquesta que, bajo la dirección musical de Xavier Torras, supervisor musical y director de orquesta del espectáculo, es absolutamente brillante y conmovedora, al mismo tiempo que enriquece a una escenografía que conjuga elementos del teatro tradicional con recursos tecnológicos de última generación.

Los números corales son espectaculares con una gran variedad de estilos de danza con coreografías muy bien desarrolladas y ejecutadas y unos registros vocales excelentes por parte de todo el elenco. Su ambientación en los años 50 aporta incluso en algunos de los números unos maravillosos toques del género lírico de zarzuela.

En cuanto a los intérpretes protagonistas, Paule Mallagarai como Cenicienta y Briel González como el Príncipe Topher son pura química; aportan mucha frescura en su interpretación y su talento vocal es notable. Destaca también la presencia escénica, el fabuloso vestuario y el apabullante registro vocal de Mayca Teba como la icónica Hada Madrina; un personaje construido con mucha personalidad. Elegante y desenfadada está Mariola Peña como Madame, una Madrasta que recuerda por su estilo a una perfecta combinación entre la directora de la revista Runaway, Miranda Priestly, de El diablo viste de Prada, y la inigualable villana Cruella de Vil. Y junto a ella sus adorables hijas, María Gago como Gabrielle y Caro Gestoso como Charlotte, están fabulosas, mostrando un estupendo equilibrio entre dos formas de ser muy diferentes. Por su parte, Elio Gómez brilla como el joven revolucionario y sindicalista Jean-Michel y aporta esa visión más contemporánea que se aleja del cuento clásico.

Cenicienta, el musical es un espectáculo que emociona y te sumerge en la magia de los cuentos que enamorará, sin duda, a los amantes de los clásicos y las princesas tradicionales y que conecta también, a través de un pertinente toque contemporáneo, con nuestras inquietudes actuales.

← Volver a Cenicienta, el musical

¡Enlace copiado!