Uno de los espectáculos musicales más esperados de la temporada ha llegado por fin: ¡Bienvenidas y bienvenidos al maravilloso mundo de Oz! Eso sí, prepárate para adentrarte en una fascinante aventura que nos revela que la popularísima historia de El maravilloso mago de Oz, de L. Frank Baum, no es la única posible y real. Basado en la novela Wicked: Memorias de una bruja mala, de Gregory Maguire, el teatro musical goza ahora en España de uno de los títulos más icónicos y queridos del último siglo: Wicked: The Untold Story of the Witches of Oz con música y letra de Stephen Schwartz y libreto de Winnie Holzman.
La obra explica los orígenes de las brujas de Oz, Elphaba y Glinda, y ofrece una versión alternativa de los hechos desencadenados por la llegada de Dorothy desde Kansas. El musical, que nos descubre la humanidad y esencia de las dos icónicas brujas, ofrece una profunda reflexión sobre la amistad, el abrazo a la diferencia y la autenticidad, el poder de la aceptación, la discriminación, la corrupción o la eterna lucha entre el bien y el mal.
David Serrano, que ha realizado también la adaptación, dirige con eficacia este musical que invita al público a viajar y adentrarse de forma fascinante en la tierra mágica de Oz. Y con su propuesta escénica consigue con creces el desafío exigente de lograr sumergirte de verdad en este maravilloso universo: la creación de los distintos espacios de la Universidad Shiz de Oz, el viaje a la Ciudad Esmeralda, el palacio del Mago de Oz cobran vida llenos de viveza e identidad y lo hacen con gran dinamismo. La puesta en escena en su conjunto es sencillamente espectacular y se engrandece gracias a la cautivadora, hermosa y vibrante banda sonora. Este musical que destaca por sus célebres letras y partituras luce con una orquesta de primer nivel, bajo la dirección musical de un fabuloso Joan Miquel Miguel Pérez.
A pesar de que este musical no se caracteriza por una amplia variedad de números corales, el cuerpo de baile brilla en todas sus intervenciones con buenas interpretaciones y coreografías sobresalientes. Wicked es, ante todo, la historia de dos grandes mujeres, sobre ellas recae el peso y la luz del espectáculo. El mayor acierto del musical es sin duda la elección de las dos protagonistas: Cristina Picos, como Elphaba, y Cristina Llorente, como Glinda, están sencillamente soberbias en sus interpretaciones como la Malvada Bruja del Oeste y la Bruja Buena del Norte, respectivamente. Con gran presencia escénica y vocalmente impecables, irradian en todo momento mucha luz, verdad y naturalidad a sus personajes y la química entre ellas es absoluta. Cristina Llorente, siempre camaleónica, se muestra divertida, elegante y desenfadada como Glinda y deleita con un alarde vocal exquisito. Por su parte, Cristina Picos ha asumido el reto de interpretar a la singular Elphaba con mucha personalidad, magnetismo, fuerza y frescura tanto en la interpretación como en su arrolladora habilidad vocal. Totalmente equilibradas en sobresaliente talento vocal e interpretativo, sus números en solitarios son formidables, pero, sobre todo, los conjuntos son los más memorables del espectáculo y los que imprimen la potente unicidad de la esencia del musical.
Junto a ellas destaca la actuación de Lydia Fairén en su papel de Nessarose, la hermana de Elphaba, a quien la actriz imprime con gran acierto interpretativo, y sobresaliente talento vocal, todas las aristas de su evolución interna hasta llegar a convertirse en la futura Bruja del Este. Guadalupe Lancho construye una entrañable Madame Morrible y Javier Ibarz borda su papel como el terrible y grandioso Mago de Oz.
Wicked es un musical genuinamente maravilloso que vuela alto por la potencia de su mensaje y la humanidad de sus protagonistas; un torbellino de emociones que te conmueve y te hace vibrar; un espectáculo imprescindible para seguir creyendo en la construcción de un mundo diferente, más auténtico y real.