¡Gracias, brujas!

Wicked, el musical

A partir de 25,00€
Comprar Entradas
Wicked, el musical → Teatro Nuevo Alcalá
30/09/2025 - Teatro Nuevo Alcalá

Hace apenas 86 años, en 1939, nació una de las películas musicales más queridas, aún hoy, por millones de estadounidenses y, por contagio cultural, por todo el mundo: «El Mago de Oz».

Con ella se creó un universo que sigue tan vivo en el imaginario colectivo americano, que en 2003 decidieron estrenar en Broadway “Wicked”, este musical que le da una vuelta de tuerca, para contar la “historia jamás contada de las brujas de Oz”. Con música de Stephen Schwartz sobre textos de Winnie Holzman, el musical se estrenó con tal éxito que sigue en cartel más de dos décadas después.

«Wicked» empieza de una manera cruel y un poco hooligan: con todo un pueblo que celebra la muerte de la mala oficial, sin ocultar una alegría desbordante, al ritmo de una música propia de final apoteósico y repitiendo consignas propias de buenos ciudadanos sin tacha ni piedad: “Nadie llora al malvado” “ sabe Dios que los malos mueren solos”…

Lo hacen arengados por «Su Maguicidad» y animados por un hada, la bruja buena oficial, Glynda, de un optimismo que empalaga y una bondad simple y sospechosa, que oculta toda una historia que vamos a conocer a continuación, con todo detalle, en un un largo flashback que ocupa toda la función.

Vamos a conocer la relación entre el bien y el mal oficiales: la interesante Elphaba, esa brujita comprometida que fue marginada de nacimiento por el color de su piel, y la popular y rubísima Glynda, toda apariencia y “sencillez” normativa.

Elphaba y Glynda son dos caracteres antagónicos, creados para odiarse, pero que en un punto deciden conocerse y aceptarse, haciendo un viaje menos evidente y más rico del que se puede esperar de un “cuento de hadas”.

Este cuento, Wicked, habla de pertenencia, de presión social, de manipulación del poder, de propaganda y desinformación, de chivos expiatorios, de corrupción política, pero también de compromiso, de aceptación, de amistad…

El cuento es un viaje cargado de humor, de color, de espectacularidad a raudales, de música bonita, con un par de números de los que se te quedan enquistados un par de días (o tres)

La producción del musical estrenada en Madrid es diferente de las estrenadas en Broadway o en el West End londinense. Quien busque una copia de aquellas, no la va a encontrar, pero sí va a encontrar una superproducción de decorados brillantes y espectaculares, con vestuarios y peluquería que son toda una explosión de colores, un elenco muy bien dirigido por David Serrano («The Book of Mormon»,»Matilda») que baila y canta bien, que actúa muy bien, que derrocha comicidad y cuenta con voces brillantes.

Las dos protagonistas, Cristina Llorente, como Glynda y Cristina Picos, como Elphaba, son magnéticas, brillantes, la primera con una vis cómica más que notable y una voz fantástica, y la segunda, con una interpretación inmejorable y un dominio de la voz absolutamente apabullante. Su Elphaba, superdotada, de dominio absoluto, es de una de las mejores voces, de las mejores interpretaciones que recuerdo en un musical. Notable también la estupenda Lydia Fairén, como Nessa, y todo un reparto que funciona como un reloj.

Hace 15 años vi la versión del Apollo Victoria, en Londres. No me fascinó… y es que yo tengo un poco de alergia vital al mundo de Oz: de pequeño, tal vez con 6 años de edad, me llevaron a ver El Mago de Oz a un cine con el colegio y yo salí aterrorizado…. Pues creo que esta versión madrileña de Wicked me ha reconciliado con el mundo de Oz (O al menos, con su reverso).

¡¡Gracias, brujas!!

← Volver a Wicked, el musical

¡Enlace copiado!