El proyecto Borsch – una sopa sobre la diversidad cultural de Ucrania y la resistencia política en Rusia -, nace a raíz de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022. El punto de partida de la investigación escénica consiste en: cocinar esta receta tradicional de Europa del Este, y convidar al público, mientras sucede un relato.
La investigación de la obra, se ha realizado gracias a la Beca Unipersonales ETC 2022 de Sala Cuarta Pared; con mentoría de Borja Ortiz de Gondra, Monika Rühle y Julián Fuentes Reta.
Sinopsis
Borsch es una de las sopas más populares de Europa del Este; asimismo, desde el 1 de julio de 2022, forma parte de la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO porque es de origen ucraniano. Su base es la remolacha, por lo que tiene un color rojo muy intenso. Antes de la guerra, también era uno de los platos más queridos y consumidos en Rusia, y hay gente que cree que la receta es rusa. El resto de ingredientes, suelen ser de temporada y la sopa puede tener de todo. Igual que la historia y las relaciones entre ambos países. Por ejemplo, que los dos tienen la mayor diáspora del otro en su territorio. De ahí, que incluso la identidad de la sopa pueda resultar confusa.