Declaración de amor (para siempre) es un espectáculo con texto de Magne van den Berg y dirigido por Laura Ortega.
¿Qué tipo de espectador eres? ¿Sabrías qué piensa de ti como público el actor? ¿Qué función tiene el espectador en la creación del actor? ¿Te gustaría saber qué esperan los actores del público?
El teatro no existiría sin el público. Nosotros, sus gentes, no seríamos nada. En Declaración de amor (para siempre) cuatro intérpretes miran directamente a los ojos del público para profesarle su infinito amor y agradecimiento. Esta pieza, estrenada en 2018 en los Países Bajos bajo la dirección Nicole Beutler y Magne van den Berg, se inspira en Insultos al público de Peter Handke. La propuesta se sitúa entre la obra teatral y la lectura dramatizada posicionándose en un lugar de extrema vulnerabilidad y pleno reconocimiento, donde el Teatro de La Abadía celebra la grata compañía de su público en estos 30 años de recorrido.
Sinopsis
Declaración de amor
(para siempre)
Es una respuesta escénica a Insultos al público.
Una respuesta al odio, a la violencia, al discurso.
Frente al insulto, la poesía,
el amor.
Una oda (desnuda y gamberra) al espectador
al pacto de ficción que se hace con el espectador.
Créeme. Ahora soy Lady Macbeth.
Una lucha contra las expectativas. Aquí no va a suceder nada.
Un mirar atento.
Una conversación a medias.
Estamos hablándote a ti, de ti, de lo que te pasa,
de lo que nos hace, de lo que nos rompe.
De ti. De nosotros.
Hablamos.
Una declaración de amor, a esto que hacemos juntas, teatro.
Un frágil intento de encuentro.
Un poema a la otredad.
Una pieza hablada; una reflexión escénica; un pensamiento en escena.
Un canto de amor al que mira y al que es visto.
Porque, ¿qué es amar, sino ver y ser visto?
Una línea difusa, una grieta, entre el espacio de la representación y el espacio del espectador
Un credo al teatro; al rito.
Una confesión a la vulnerabilidad,
a la torpeza,
a lo que no es perfecto.
Un intento de que algo esté bien.
Que algo suceda.
Un encuentro entre cuatro intérpretes sin personaje.
Una polifonía.
Un acontecimiento.
Esta es también mi historia de amor con el teatro, con La Abadía, con los intérpretes, con los espectadores.
Ustedes son el acontecimiento.
Laura Ortega
Declaración de amor
(para siempre)
Es una respuesta escénica a Insultos al público.
Una respuesta al odio, a la violencia, al discurso.
Frente al insulto, la poesía,
el amor.
Una oda (desnuda y gamberra) al espectador
al pacto de ficción que se hace con el espectador.
Créeme. Ahora soy Lady Macbeth.
Una lucha contra las expectativas. Aquí no va a suceder nada.
Un mirar atento.
Una conversación a medias.
Estamos hablándote a ti, de ti, de lo que te pasa,
de lo que nos hace, de lo que nos rompe.
De ti. De nosotros.
Hablamos.
Una declaración de amor, a esto que hacemos juntas, teatro.
Un frágil intento de encuentro.
Un poema a la otredad.
Una pieza hablada; una reflexión escénica; un pensamiento en escena.
Un canto de amor al que mira y al que es visto.
Porque, ¿qué es amar, sino ver y ser visto?
Una línea difusa, una grieta, entre el espacio de la representación y el espacio del espectador
Un credo al teatro; al rito.
Una confesión a la vulnerabilidad,
a la torpeza,
a lo que no es perfecto.
Un intento de que algo esté bien.
Que algo suceda.
Un encuentro entre cuatro intérpretes sin personaje.
Una polifonía.
Un acontecimiento.
Esta es también mi historia de amor con el teatro, con La Abadía, con los intérpretes, con los espectadores.
Ustedes son el acontecimiento.
Laura Ortega
- Dirección:
- Autoría:
- Traducción:
Ronald Brouwer - Iluminación:
Jorge Nuevo - Producción:
Teatro de La Abadía