publicidad
El imperativo categórico
A partir de 25,00€
Entradas agotadas
Desde: 30 de octubre de 2025
Hasta: 9 de noviembre de 2025
Desde: 30/10/2025
Hasta: 9/11/2025

El imperativo categórico

Entradas agotadas

La dramaturga y directora Victoria Szpunberg lleva a escena un texto suyo, El imperativo categórico, una pieza que plantea lo que es éticamente adecuado cuando se vive dentro de un sistema que te ahoga. Una comedia, descarnada a la par que tierna, sobre la precarización de la universidad, la vivienda y la soledad.

Sinopsis

Clara G., una profesora asociada de la facultad de Filosofía, está en crisis. Pasados los cincuenta, se acaba de separar, sin poder conseguir plaza en la universidad y a punto de quedarse sin casa, empieza a sufrir unos ataques extraños. Se desmaya a menudo, siendo unos ruidos persistentes, le invaden pensamientos oscuros, paranoicos.

Clara G. ha formado parte del sistema, pero cada vez está más arrinconada, cada vez está más cerca del margen. Va navegando a la deriva, topando con varios hombres, hasta que su brújula ética se endereza por un hallazgo casual: un cuchillo de cocina fabulosamente afilado. ¿Cuáles deben ser las pautas de su conducta en un entorno cada vez más hostil? ¿Cuáles son las fronteras éticas de un sistema que solo permite sobrevivir a costa de la miseria de los demás?

Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 para Victoria Szpunberg por El imperativo categórico.

Duración:
OCTUBRE
Jueves 30
20:00h
Viernes 31
20:00h
NOVIEMBRE
Sábado 1
20:00h
Domingo 2
19:30h
Martes 4
20:00h
Miércoles 5
20:00h
OCT
Jue 30
20:00h
Más
Menos
OCT
Vie 31
20:00h
Más
Menos
NOV
Sáb 1
20:00h
Más
Menos
NOV
Dom 2
19:30h
Más
Menos
NOV
Mar 4
20:00h
Más
Menos
NOV
Mié 5
20:00h
Más
Menos
NOV
Jue 6
20:00h
Más
Menos
NOV
Vie 7
20:00h
Más
Menos
NOV
Sáb 8
20:00h
Más
Menos
NOV
Dom 9
19:30h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Clara G., una profesora asociada de la facultad de Filosofía, está en crisis. Pasados los cincuenta, se acaba de separar, sin poder conseguir plaza en la universidad y a punto de quedarse sin casa, empieza a sufrir unos ataques extraños. Se desmaya a menudo, siendo unos ruidos persistentes, le invaden pensamientos oscuros, paranoicos.

Clara G. ha formado parte del sistema, pero cada vez está más arrinconada, cada vez está más cerca del margen. Va navegando a la deriva, topando con varios hombres, hasta que su brújula ética se endereza por un hallazgo casual: un cuchillo de cocina fabulosamente afilado. ¿Cuáles deben ser las pautas de su conducta en un entorno cada vez más hostil? ¿Cuáles son las fronteras éticas de un sistema que solo permite sobrevivir a costa de la miseria de los demás?

Ficha artística
  • Dirección:
  • Autoría:
  • Ayudantía de dirección:
    Iban Beltrán
  • Escenografía:
    Judit Colomer
  • Iluminación:
    Marc Lleixa
  • Espacio sonoro:
    Lucas Ariel Vallejo
  • Vestuario:
    Joana Martí
  • Movimiento:
    Ana Pérez
  • Producción:
    Teatre Lliure
  • Premios:
    Premio Nacional de Literatura Dramática 2025 para Victoria Szpunberg
    Premio especial del jurado Teatre Barcelona 2024
    Premio de Teatro Memorial Margarida Xirgu a la mejor actriz de la Temporada 23/24
    Premio Butaca 2024 al mejor texto
    Premio Ciudad de Barcelona 2024 de Artes Escénicas para Victoria Szpunberg
    Premio Time Out a la mejor creadora 2024 para Victoria Szpunberg
    Premio de la Crítica 2024 al mejor texto, mejor actriz y mejor escenografía
    Premio Max a Mejor Actriz 2025
Fotos y vídeos
Opiniones del espectáculo 5
  • Marc Ribera
    Teatro Madrid
  • Carles Armengol Gili
  • Silvia Moreno Palomar
  • Roser Garcia Guasch
    Roser Garcia Guasch
    Teatro Madrid
Información práctica
Teatro de La Abadía, Madrid
Fernández de los Ríos 42, 28015, Chamberí, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Juan de la Cruz: 309 personas
Sala José Luis Alonso: 195 personas

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
Artículos relacionados