La ópera de los tres centavos una obra teatral en un prólogo y tres actos, con música de Kurt Weill y libreto en alemán de Bertolt Brecht. Con una puesta en escena grotesca, personajes cínicos y música que desarma cualquier intento de sentimentalismo, esta versión de La ópera de los tres centavos nos sumerge en un mundo donde todos juegan sucio para ganar, y donde el humor negro es la única arma contra la desesperanza.
Sinopsis
En un Londres de entreguerras, donde la miseria y la corrupción conviven con el lujo y el vicio, Mackie Navaja, un despiadado y carismático proxeneta y delincuente, controla las calles con puño de hierro. Su imperio se mueve entre burdeles, sobornos y crímenes disfrazados de negocios. Mientras tanto, Jonathan Peachum, dueño de un matadero en decadencia, ha construido su fortuna explotando a los mendigos, organizando la miseria como una empresa calculada y rentable.
Cuando Polly, la astuta hija de Peachum, se casa en secreto con Mackie, se desata una guerra de intereses: Peachum no puede permitir que su hija esté con un criminal que no controla, y Mackie no está dispuesto a ceder su poder. Mientras Peachum conspira con las autoridades corruptas para llevar a Mackie a la horca, Polly demuestra que es mucho más que una simple esposa: es una estratega capaz de jugar en el mismo tablero que los hombres que la rodean.
La ciudad es un matadero en sí misma, donde los hombres son carne de cañón y la supervivencia se basa en quién explota mejor a quién. Entre traiciones, canciones sarcásticas y un humor ferozmente crítico, Mackie es finalmente arrestado y condenado a muerte. Sin embargo, en un giro irónico y absurdo, es indultado en el último momento por la Corona, recordándonos que en un sistema corrupto, la justicia es solo un espectáculo más.




