MONTAJES DESTACADOS

Las citas de teatro imprescindibles el próximo año

Una recopilación de los espectáculos más esperados de la cartelera en Madrid los próximos meses

Redacción
Imagen de Alberto Conejero: En mitad de tanto fuego

‘En mitad de tanto fuego’, de Alberto Conejero, es uno de los montajes más esperados para el próximo año 2024.

¿Cuáles son los espectáculos más esperados de este año? ¿Qué obras de teatro de la cartelera madrileña hay que apuntar en la lista de imprescindibles? Para ayudar a los espectadores a decidir, TeatroMadrid ha preparado una selección con algunos de los montajes más interesantes de la cartelera madrileña.

Nuestros actos ocultos es un espectáculo escrito y dirigido por Lautaro Perotti y protagonizado por Carmen Machi.

Nuestros muertos es un espectáculo escrito y dirigido por Mariano Llorente, que pone sobre la mesa la violencia ejercida por dos fuerzas que marcaron profundamente la historia de nuestro país: ETA y el franquismo.

La compañía andaluza La Zaranda presenta Manual para armar un sueño, una decidida oda a la esperanza, que quiere arrojar luz en las tinieblas de un mundo hostil a todo lo que escape a su comercio, la fragilidad de una flor que nace en un vertedero y que pese a todo sigue comunicando su belleza.

Los amigos de ellos dos es una obra de Matías del Federico y Daniel Veronese que reflexiona sobre cómo percibimos el lugar que ocupamos en esta sociedad.

14.4 es una obra de Juan Diego Botto que pretende explorar, desde un lenguaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético, el viaje que separa dos mundos que viven a tan solo 14,4 kilómetros de distancia.

La verbena de la paloma es un sainete lírico en un acto con música de Tomás Bretón, libreto de Ricardo de la Vega, texto introductorio de Álvaro Tato y dirección de escena de Nuria Castejón.

Altsasu es un espectáculo escrito y dirigido por María Goiricelaya. Una producción de La Dramática Errante. El punto de partida de este proyecto es una de las líneas principales de investigación que desarrolla el Nuevo Teatro Fronterizo con el objetivo de promover el conocimiento y la reflexión sobre el pasado reciente, fomentando los valores de protección del derecho a la memoria, y el uso público de la historia a través de la creación dramatúrgica contemporáne

El monstruo de los jardines es un versión de la obra de Calderón de la Barca de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico con la dirección de Iñaki Rikarte. La obra se inspira en el episodio de Aquiles en Sciros, cuando es escondido por su madre, la ninfa Tetis, en la corte del rey Licomedes, disfrazado de mujer para que no se cumpla la profecía de su muerte en Troya.

Fácil y difícil. Entre estos polos opuestos se mueve el nuevo reto que Marcos Morau, director de la prestigiosa compañía La Veronal, se ha propuesto para su nueva creación Firmamento. Por vez primera y de manera explícita, el colectivo de Barcelona se interesa por crear una pieza dirigida al público adolescente. La parte fácil es que su universo conocido, siempre fantástico y visualmente potente, ya de por sí llamaría la atención de cualquier chaval.

Ficciones parte de la máscara para tratar de revelar lo que hay tras los discursos que consumimos, los personajes que representamos y aquello en lo que decidimos creer. Es una reflexión sobre la naturaleza de la ficción, su dimensión existencial, y sobre cómo esto incide en la construcción de quienes somos y de aquello en lo que creemos, en un mundo donde las fronteras entre realidad, ficción, verdad y mentira se han diluido. Es la cuarta obra de La_Compañía exlímite, se sitúa en esa encrucijada difusa que atraviesa los relatos contemporáneos.

En mitad de tanto fuego, deseo, guerra, deserción, poder, violencia, patria… Alberto Conejero comparte con el público la belleza, el misterio y la oscuridad de un poema épico a través del cual dialoga con la condición humana y enlaza épocas diversas. Combina voces del pasado y del presente.

Misery Class es el espectáculo de Goyo Jiménez que surge desde su visión del mundo como persona y no como persona. Un espectáculo que contempla el asombroso panorama de nuestros tiempos con el mismo asombro y desconcierto que la mayoría de personas pero que ofrece ingeniosas e hilarantes soluciones que nos ayudarán a mirar al futuro con optimismo.

Avenue Q es un musical con música y letras de Robert Lopez y Jeff Marx, y libreto de Jeff Whitty. Está inspirado en el popular show infantil Sesame Street, y sus protagonistas son marionetas manejadas por actores sobre el escenario. El argumento trata temas como el racismo, la pornografía, las drogas, la homosexualidad y la política.

Burro es un espectáculo, con dramaturgia de Álvaro Tato dirigido por Yayo Cáceres y protagonizado por Carlos Hipólito, con escenas y fragmentos defábulas de Esopo, Iriarte y Samaniego, El asno de oro de Apuleyo, Misa del asno y Testamento del asno (anónimo), Disputa del asno de fray Anselmo de Turmeda, Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, El sueño de una noche de verano de William Shakespeare y Platero y yo de Juan Ramón Jiménez.

Esta es solo una breve selección de algunos de los mejores montajes que se pueden disfrutar sobre los escenarios de Madrid. TeatroMadrid anima a cada espectador a configurar su propia lista.

Escrito por
Redacción
Artículos relacionados
Diez años haciendo barrio desde el teatro

Diez años haciendo barrio desde el teatro

Hace diez años, un 4 de diciembre de 2013, el Teatro del Barrio abrió sus puertas. Y, con ellas, los espectadores recibimos una promesa de esperanza, de ilusión y de […]

Comentarios
Sé el primero en dejar tu comentario
¡Enlace copiado!