
Inspirada en la Siberia extremeña, tierra de procedencia de la coreógrafa Paloma Muñoz, La Quijá (alusión a la quijada o mandíbula, en este caso referida a animales) parte de la imagen de un paisaje devastado, áspero y seco, a la vez que de la necesidad de volver a los orígenes y al cuerpo como motor de la creación, con la intención de buscar la poesía en los cuerpos en movimiento.
Sinopsis
Se trata de una travesía hacia el interior, hacia la sustancia misma que reside en los huesos y, así, bailar desde la médula. De volver al cuerpo no solo como individuo, sino como colectivo, en la búsqueda de un encuentro personal y compartido.
Este espectáculo pertenece a la programación de la 40a edición del Festival de Madrid en danza.
Se trata de una travesía hacia el interior, hacia la sustancia misma que reside en los huesos y, así, bailar desde la médula. De volver al cuerpo no solo como individuo, sino como colectivo, en la búsqueda de un encuentro personal y compartido.
- Dirección:
- Escenografía:
Cube BZ - Iluminación:
Cube BZ - Espacio sonoro:
Rodrigo Rammsy - Vestuario:
Miguel Peñaranda - Coreografía:
Paloma Muñoz
Edoardo Brovardi
Joan Ferré Gómez
Alejandro Fuster Guillén
Jacob Gómez Ruiz
Lara Misó Peinado
Paula Parra
Marta Santacatalina
Wilchaan Roy Cantù
Amanda Rubio
Blanca Tolsà - Música original:
Alejandro Da Rocha - Fotografía:
Anna Fàbrega - Producción:
Mercat de les Flors
Salas:
Sala Roja: 843 personas
Sala Verde: 778 personas
Sala Negra: 180 personas
Sala de Cristal
Localidades reservadas para personas con movilidad reducida o diversidad funcional. Compra exclusiva en taquilla o haciendo una reserva llamando al 91 308 99 99.
- Canal oficial de venta de entradas
- Compra 100% segura
- Método de pago:
Tarjeta de débito y crédito