Réquiem para un alcaraván es un espectáculo de Lukas Avendaño. En la reivindicación de la comunidad indígena muxe que esgrime Lukas Avendaño en esta pieza late una llamada para volver a las raíces mesoamericanas, ante, según lo entiende el artista, el fracaso del patriarcado y el catolicismo.
Sinopsis
Lukas Avendaño es un muxe. Un muxe puede ser definido como un hombre de una comunidad indígena de la región del istmo de Tehuantepec, en Oaxaca, México, que asume las funciones femeninas tradicionales (afectivas, emocionales, sexuales). De aquel lugar procede el artista mexicano Lukas Avendaño, que en la performance Réquiem para un alcaraván representa (y se representa) rituales muxes como un manifiesto de reivindicación y exaltación de esa comunidad.
Vestido de novia con enagua blanca, velo blanco y ramo de flores, Avendaño inicia esta obra reproduciendo el ritual de una boda y su celebración. Cambiando a lo largo del espectáculo de vestimentas, va convocando una fiesta en honor de la Virgen, baila y se cuenta a sí mismo en un monólogo autobiográfico y político.
En Réquiem para un alcaraván —señala Antonio Prieto Stambaugh— “su corporalidad andrógina reta al espectador a enfrentarse con sus prejuicios y estereotipos frente al otro: homosexual e indígena”.
Avendaño nació en 1977 en Oaxaca donde se crió en condiciones de pobreza en infraestructura, sin agua potable ni luz eléctrica. Estudió Antropología en la universidad y en aquella época empezó a realizar performances y se formó como coreógrafo. En su proceso de indagación artística volcó su reflexión en la cultura de su lugar de origen, en la identidad y el legado cultural de tradiciones musicales, de danza, del sistema de creencias y rituales, que ha fusionado en sus espectáculos con elementos artísticos ajenos de otras latitudes geográficas.
Según ha estudiado el investigador teatral Prieto Stambaugh, en 2012 se convirtió en el único performer mexicano en abordar con su trabajo la “explosiva confluencia de género, sexualidad y etnicidad”, al presentar Réquiem para un alcaraván.
Este espectáculo pertenece a la programación del 43.º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid.