Un trabajo autobiográfico de investigación sobre la sordera y la danza. Una exploración bailada, sobre los límites de la comunicación física que construye un lenguaje única y ultra expresivo. Sorda erige su corporeidad propia a partir del cúmulo de horas de aislamiento, de confusión, de presencia ausente y asistida.

Sinopsis

Un juego de magia articulado en silencio. La danza como medio que evidencia lo que el sonido/no sonido borra; arma que defiende la deficiencia hasta sublimarla. Una eventual apertura a la asincronía, gozándola y utilizándola de guía, para adentrarnos en un vacío latente donde acontece lo invisible.

Duración:
Edad:
todos los públicos

Cada mes enviamos un correo con las novedades, recomendaciones, promociones, concursos y noticias sólo de teatro familiar y juvenil. ¿Quieres recibirlo?

"*" señala los campos obligatorios

Sinopsis

Un juego de magia articulado en silencio. La danza como medio que evidencia lo que el sonido/no sonido borra; arma que defiende la deficiencia hasta sublimarla. Una eventual apertura a la asincronía, gozándola y utilizándola de guía, para adentrarnos en un vacío latente donde acontece lo invisible.

Ficha artística
Fotos y vídeos
Artículos relacionados
¿Cómo baila Madrid?

¿Cómo baila Madrid?

En 1982, el Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro, decidió, a propuesta del maestro ruso Piepor Gusev, crear un día para reivindicar y celebrar la danza. […]

¡Enlace copiado!