Uz: el pueblo
A partir de 15,00€
Comprar Entradas
Desde: 16 de marzo de 2023
Hasta: 7 de mayo de 2023
Desde: 16/3/2023
Hasta: 7/5/2023

Uz: el pueblo

Uz: el pueblo → Naves del Español
A partir de 15,00€

Uz: el pueblo es un espectáculo de Gabriel Calderón en versión y dirección de Natalia Menéndez.

Sinopsis

Escribí Uz cuando tenía 23 años. Me guiaban algunas premisas. La primera era saber: si a Dios le había llevado 7 días crear el mundo, ¿cuánto le podía llevar a una fiel seguidora suya, destruirlo? Como segunda idea, se juntaban experiencias de lectura desordenada de la Biblia, en mi juventud, y aunque yo no fuera ni cristiano ni católico ni creyente, había quedado muy impactado por algunos relatos de ese libro de libros. El libro de Job, así como el sacrificio de Abraham en el Génesis, me habían impactado notablemente. Resonaban en aquellos momentos unas ideas de los nuevos ateos, entre los que se encontraban Hitchens, Dawkins y Onfray, dando argumentos una y otra vez sobre la responsabilidad de las religiones para permitir que una persona buena terminara, en nombre de Dios, cometiendo actos atroces. Si había una tercera idea, era la de utilizar todo este cóctel de ideas peligrosas para escribir una comedia. Una comedia fuerte, intensa, que no se detuviera a mirar a quien dañara en el camino y, sobre todo, que hiciera reír mucho, mucho, mucho. A veces, para mí, de eso se trata escribir para teatro: juntar ideas que no parecen ir juntas y lograr que en el escenario provoquen una reacción nueva, sorpresiva, contraria a la expectativa, para que nos revele en nuestra frustración los prejuicios de los que estamos armados.

Duración:
Idioma:
Castellano
Edad:
A partir de 16 años
MAR
Mar 28
19:00h
Más
Menos
MAR
Mié 29
19:00h
Más
Menos
MAR
Jue 30
19:00h
Más
Menos
MAR
Vie 31
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 1
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 2
19:00h
Más
Menos
ABR
Mar 4
19:00h
Más
Menos
ABR
Mié 5
19:00h
Más
Menos
ABR
Jue 6
19:00h
Más
Menos
ABR
Vie 7
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 8
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 9
19:00h
Más
Menos
ABR
Mar 11
19:00h
Más
Menos
ABR
Mié 12
19:00h
Más
Menos
ABR
Jue 13
19:00h
Más
Menos
ABR
Vie 14
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 15
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 16
19:00h
Más
Menos
ABR
Mar 18
19:00h
Más
Menos
ABR
Mié 19
19:00h
Más
Menos
ABR
Jue 20
19:00h
Más
Menos
ABR
Vie 21
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 22
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 23
19:00h
Más
Menos
ABR
Mar 25
19:00h
Más
Menos
ABR
Mié 26
19:00h
Más
Menos
ABR
Jue 27
19:00h
Más
Menos
ABR
Vie 28
19:00h
Más
Menos
ABR
Sáb 29
19:00h
Más
Menos
ABR
Dom 30
19:00h
Más
Menos
MAY
Lun 1
19:00h
Más
Menos
MAY
Mar 2
19:00h
Más
Menos
MAY
Mié 3
19:00h
Más
Menos
MAY
Jue 4
19:00h
Más
Menos
MAY
Vie 5
19:00h
Más
Menos
MAY
Sáb 6
19:00h
Más
Menos
MAY
Dom 7
19:00h
Más
Menos
Ver calendario
Sinopsis

Escribí Uz cuando tenía 23 años. Me guiaban algunas premisas. La primera era saber: si a Dios le había llevado 7 días crear el mundo, ¿cuánto le podía llevar a una fiel seguidora suya, destruirlo? Como segunda idea, se juntaban experiencias de lectura desordenada de la Biblia, en mi juventud, y aunque yo no fuera ni cristiano ni católico ni creyente, había quedado muy impactado por algunos relatos de ese libro de libros. El libro de Job, así como el sacrificio de Abraham en el Génesis, me habían impactado notablemente. Resonaban en aquellos momentos unas ideas de los nuevos ateos, entre los que se encontraban Hitchens, Dawkins y Onfray, dando argumentos una y otra vez sobre la responsabilidad de las religiones para permitir que una persona buena terminara, en nombre de Dios, cometiendo actos atroces. Si había una tercera idea, era la de utilizar todo este cóctel de ideas peligrosas para escribir una comedia. Una comedia fuerte, intensa, que no se detuviera a mirar a quien dañara en el camino y, sobre todo, que hiciera reír mucho, mucho, mucho. A veces, para mí, de eso se trata escribir para teatro: juntar ideas que no parecen ir juntas y lograr que en el escenario provoquen una reacción nueva, sorpresiva, contraria a la expectativa, para que nos revele en nuestra frustración los prejuicios de los que estamos armados.

Ficha artística
Fotos y vídeos
Información práctica
Naves del Español, Madrid
Paseo de la Chopera 14, 28045, Arganzuela, Madrid
Ver mapa

Salas:
Sala Max Aub: 360 personas
Sala Fernando Arrabal A: 634 personas
Sala Fernando Arrabal B: 150 personas
Café Naves del Español
Sala Hormigón

  • Canal oficial de venta de entradas
  • Compra 100% segura
  • Método de pago:
    Tarjeta de débito y crédito
¡Enlace copiado!